El festival donde todo este posible, el Galicia Magic Fest, llega hoy a la ciudad

m. m. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

volta
CAPOTILLO

El espectáculo reúne a un elenco de siete prestidigitadores de todo el mundo

02 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Si hay un lugar que emana magia por los cuatro costados, ese es Galicia. Un elenco de siete magos de distintas partes del mundo se dan cita en la comunidad hasta el sábado en una nueva edición (y ya van ocho) del Galicia Magic Fest, un festival internacional de ilusionismo que ha conseguido situar a esta esquina del Atlántico en el centro de la magia mundial.

En A Coruña actúan este jueves y mañana viernes en el Teatro Colón, con hasta cinco pases, el primero a las 18.00 de la tarde. Lo hacen después de pasar por Cangas, Pontevedra, Vigo, Santiago, Ferrol y Lugo. En Ourense bajan el sábado el telón de esta gira gallega y lo hacen convertidos en uno de los eventos más esperados de la Navidad.

«Nuestra filosofía es buscar siempre números vanguardistas, que estén ahora mismo girando por todo el mundo y que sean magos de relevancia que tengan premios», cuenta el mago pontevedrés Pedro Volta, promotor del festival.

Equipo internacional

Al gallego, que ejerce de maestro de ceremonias, se une un equipo de prestidigitadores en el que se encuentra el sueco Hakan Berg, con una parodia de un mago con palomas desternillante para los espectadores; también el americano Trigg Watson, una estrella emergente que llega en exclusiva a España de la mano del Galicia Magic Fest y que prefiere los iPad y los robots antes que las cartas y los conejos. Desde Austria y Rumanía vienen los mentalistas Anca y Luca, con una propuesta única en la que no hacen uso de ningún dispositivo electrónico para comunicarse entre ellos.

Los mejores magos del mundo

Un acto de manipulación que juega con la alteración del tiempo es el tema que centra el espectáculo de Hun Lee, participante de uno de los programas de televisión con la actuación de los mejores magos del mundo en Corea del Sur. Además, la ilusionista francesa Lea Kyle está dejando boquiabierto al público con su número de Quick Change Act, una performance que combina velocidad, novedad, humor y un toque de glamur.

«Siempre intentamos incorporar a magas, pero no es fácil porque hay mucha demanda. Hacía tiempo que queríamos traer a mujeres y este año tenemos a Lea Kyle, que recientemente fue premiada con el Mandrake, d’Or en París, que es un poco como el Óscar de la magia», destacó Pedro Volta en una entrevista en el suplemento Fugas, de La Voz.

«En los tiempos que corren, donde todo es tan digital y va tan rápido, sentarte en un teatro y soñar durante una hora y media en familia, es una experiencia que deja un gran recuerdo. Los magos tenemos la misión de ilusionar a la gente. Estamos en una época dorada de la magia, porque la gente necesita ilusionarse», asegura.