Cae un muro de la iglesia de Tiobre, un templo del siglo XII de Betanzos

A CORUÑA

S. P

Temen que las vibraciones de un trueno haya provocado el derrumbe

30 ene 2025 . Actualizado a las 12:01 h.

Las últimas tormentas se cree que fueron las que provocaron en Betanzos la caída de un muro en la iglesia de San Martiño de Tiobre, un templo románico del siglo XII. Lo que se desplomó es el muro de la fachada posterior del inmueble. Han acordonado la zona para evitar que suponga un peligro para las personas que acuden al cementerio, situado en el atrio y con nichos en la parte posterior al inmueble. Los muros del edificio son de cantería de granito y las piedras se desplomaron ocupando varios metros de la zona verde que rodea a la iglesia.

S. P.

El párroco Santiago Pérez aseguró que oyó un trueno el miércoles, sobre las dos de la tarde, «un gran trueno y sospechamos que las vibraciones de ese trueno harían temblar la iglesia y provocarían la caída del muro», remarcó. Asegura que nunca vieron filtraciones de agua en este inmueble religioso que hiciesen sospechar que estaba debilitado. «Se hizo un cambio de cubierta hace 13 o 14 años, con el anterior párroco, pero nunca vimos goteras», remarcó.

Santiago Pérez se puso el mismo miércoles en contacto con el Arzobispado de Santiago, que ya está en comunicación con Patrimonio de la Xunta para intentar recolocar las piedras en un protocolo de urgencia. «El muro es exterior y se solventaría recolocando las piedras», comentó el párroco, que dijo que la solución queda ahora en manos de los técnicos. Agradeció la colaboración mostrada por Protección Civil y el Concello desde primer momento para acordonar la zona.

«Tiobre es el origen de Betanzos, es lo que nos queda del 800 aniversario de la creación de la ciudad y los betanceiros le tenemos ese afecto porque es como recordar los orígenes, antes de que la ciudad se fuera para ese encuentro del Mero y el Mendo», remarcó.