La ministra de Vivienda pone A Coruña como ejemplo por su regulación de los pisos turísticos y la declaración de mercado tensionado

David García A CORUÑA

A CORUÑA

ANGEL MANSO

Isabel Rodríguez apuesta por «más ayudas, más vivienda y mejor regulación»

05 feb 2025 . Actualizado a las 11:25 h.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, instó a que «cunda el ejemplo» de las políticas que se están promoviendo desde el Ayuntamiento de A Coruña para afrontar una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. «Más vivienda, mejor regulación y más ayudas» fueron las tres premisas que destacó la representante del Gobierno central durante una visita al edificio de 50 pisos que está construyendo el gobierno local en el barrio de Xuxán.

«Que cunda el ejemplo», señaló la ministra sobre este tipo de actuaciones y otras que se están llevando a cabo desde María Pita, como la ordenanza para regular las viviendas de uso turístico, que irá este jueves a pleno para su aprobación inicial, o la declaración de la urbe como mercado tensionado, cuya solicitud remitirá el Ayuntamiento a la Xunta «en la primera semana de marzo», según explicó la alcaldesa, Inés Rey. La ministra indicó que «confía» en la «disposición» del Gobierno gallego a aceptar la petición coruñesa acerca de este asunto. Sobre la regulación de las VUT, Rodríguez indicó que tienen como consecuencia «el aumento del precio de la vivienda y la alteración de las ciudades» convirtiéndolas en «parques temáticos». Además, apuntó que hay alojamientos turísticos «ilegales» cuya comercialización en plataformas se evitará aplicando el reglamento estatal. 

Isabel Rodríguez destacó que la Ley de Vivienda aprobada el año pasado «pone negro sobre blanco» al situarla como un derecho, «algo que no fue siempre así» y apuntó que el Tribunal Constitucional ampara que las «limitaciones» al mercado «no son intervenciones». La ministra cifró en 20,2 millones de euros la aportación estatal para diversas iniciativas en Xuxán que suman 418 viviendas.

Inés Rey indicó que la vivienda es «la mayor preocupación de los españoles» y que se está atravesando una situación «insostenible». La regidora aseguró que no hay una «solución mágica», pero que es necesario dar pasos, como la ordenanza de las VUT que irá a pleno para «regular ese mercado para no expulsar a los vecinos de los barrios». Mientras, sobre la declaración de la ciudad como mercado tensionado indicó que es «una medida temporal que beneficia a inquilinos y propietarios»