Seis sindicatos denuncian ante la inspección de trabajo incumplimientos de medidas de seguridad del Chuac
A CORUÑA

Piden que se impongan al Sergas las sanciones correspondientes por considerar que no han cumplido la normativa
17 feb 2025 . Actualizado a las 14:03 h.Representantes de la Delegación de Prevención del Área Sanitaria de A Coruña y Cee presentaron este lunes una denuncia formal ante inspección de trabajo en relación a un incidente ocurrido en el Chuac el pasado día 3 de febrero.
Tras el suceso, en el que un enfermero fue apuñalado y en el que también resultó herido un vigilante de seguridad, los representantes sindicales critican que el Sergas «non avaliou o risco, é dicir, o de agresión non está avaliado dentro do inventario de riscos que identifica ás persoas traballadoras de urxencias». Además, exponen que ese hecho «leva consigo a inexistencia de medidas preventivas para combatelo». También lamentan que desde el hospital no haya planteadas «medidas de coordinación de actividades empresariais».«Non ten nomeado coordinador de seguridade, froito dunha complexa coordinación de actividades empresariais», critican.
Por esos motivos expuestos, los sindicatos CSIF, CC.OO., SAE, UGT, Satse y Omega solicitan que se exija al Servizo Galego de Saúde el cumplimiento de la legislación vigente en materia de seguridad laboral y que se le impongan las sanciones que corresponden.
En su denuncia exponen que, de acuerdo con la normativa, el empresario debe realizar una evaluación de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores; «avaliación que, en todo caso, será actualizada cando cambien as condicións de traballo».
Por otra parte ,exponen que debe recordarse que el centro en el que se produjo el suceso, el Chuac, «alberga outras empresas que desenvolven actividades de seguridade, limpeza, transporte sanitario, mantimento, etc.; motivo polo que se debe seguir o RD 171/2004, de coordinación de actividades empresariais, que obriga á empresa principal (Xerencia) a pilotar as medidas de coordinación, incluso nomeando un coordinador de seguridade».
Así, apuntan que «a pesar das obrigas que concirnen á Area Sanitaria da Coruña e Cee nesta materia, a actividade preventiva da empresa en relación con este risco non se adecuou as exixencias descritas no punto anterior» .