Iberdrola electrificará la Red Eco de la Biosfera de As Mariñas instalando puntos de recarga de vehículos
A CORUÑA

La Reserva de Biosfera ha adjudicado a la compañía la instalación y explotación de 23 puntos con energía
02 mar 2025 . Actualizado a las 14:12 h.La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ha adjudicado a Iberdrola la instalación, mantenimiento y explotación de 23 puntos de recarga para vehículos eléctricos con energía 100 % renovable. La eléctrica se compromete al desarrollo de acciones medioambientales que favorezcan al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) en los 17 municipios que forman la reserva. Esta acción se enmarca dentro de la Red Eco Biosfera de recarga de vehículos eléctricos y su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, cuyo principal objetivo es el desarrollo de los municipios implicados a través de la conservación de sus recursos medioambientales, el impulso al desarrollo rural y el fomento del ecoturismo familiar neutro en carbono. Para ello, la compañía se compromete a desarrollar proyectos de impacto positivo para el territorio de As Mariñas.
El origen de la energía será 100 % verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS), lo que permite luchar contra el cambio climático y lograr una transición hacia un modelo independiente de combustibles fósiles. La concesión es por 10 años con posibilidad de prórroga hasta un máximo de dos años. Los puestos de recarga dispondrán de dos mangueras cada uno, luz, señalización vertical y horizontal y cada uno ocupará una superficie aproximada de 51 metros cuadrados con el objetivo de dar un buen servicio también a personas con movilidad reducida. Las potencias instaladas en cada una de las ubicaciones serán de 22 kW y 50 kW. Los ayuntamientos que se beneficiarán de este proyecto son: Abegondo, Aranga, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Coirós, Culleredo, Curtis, Irixoa, Miño, Oleiros, Oza-Cesuras, Paderne, Sada y Sobrado.
Desde la compañía explican que esta veintena de puntos se suma a los más de 8.000 puntos repartidos por toda España. La estrategia de movilidad eléctrica de Iberdrola se basa en la instalación de diferentes potencias para permitir al usuario seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento. Así, sus puntos de recarga de menos de 50 kW se encuentran en lugares donde el conductor va a permanecer un mayor tiempo, por ejemplo, en centros comerciales o supermercados; mientras que su objetivo con las estaciones de carga rápida es situar una cada menos de 50 km para permitir realizar viajes de larga distancia.