
Llevarán su denuncia al pleno que se celebra el jueves
26 mar 2025 . Actualizado a las 11:42 h.El Partido Popular de Sada se une a la denuncia de vecinos de Fontán ante lo que consideran un incumplimiento de la normativa medioambiental en materia de recogida y gestión de residuos al detectar acopio de material sobrante de obras en la calle SanJurjo Badía. Tildan de «desastrosa y preocupante» la situación de una parcela particular, al final del histórico y pintoresco barrio de Fontán.
El terreno está situado en una zona protegida, al inicio de uno de las rutas de senderismo más visitadas del municipio, siguiendo la costa de Carnoedo. Si bien a la cuenta con un cartel municipal que indica que está «prohibido verter cascallos, residuos, restos vexetais e calquera outro elemento ou sustancia prexudicial para o medio ambiente», el pasado domingo la portavoz del Partido Popular, Esperanza Arias, visitó la zona e indica que hay un relleno con restos de material de obra y acopio de tuberías, plásticos, maderas, espejos, señales de tráfico, tapas de alcantarillas, y hasta uralitas y cañerías de fibrocemento y amianto, pese al riesgo que eso conlleva.
A petición de un vecino, se presentó allí la Policía Local para recoger la denuncia, e informar al Concello. El Seprona y la valedora do pobo han recibido ya también denuncias sobre los problemas que genera esta obra.
Los populares critican la falta de responsabilidad y ejemplaridad ante la ciudadanía al «incumplir el gobierno del señor Portela sus propias ordenanzas, como la de medio ambiente, ordenanzas que sí exigen a los vecinos a la hora de solicitar permisos para realizar obras en sus viviendas, fincas o propiedades privadas».
Inciden desde esta formación, en la falta de ética y coherencia en el discurso político de Sadamaioría y del BNG, al no denunciar estos hechos u otros similares. Explican que también hay restos de obras en As Brañas, en la avenida Párroco Villanueva y la avenida de Sada y sus Contornos. «Tres claros ejemplos de la pésima gestión de este gobierno, de obras inacabadas y mal ejecutadas», apostilla Arias, que avanza que pedirán respuestas en el pleno de este jueves, en donde también preguntarán porqué apoyan la gestión de Nostián y el acuerdo del Consorcio As Mariñas de perdonar más de 7 millones de euros a la empresa concesionaria de este servicio sin contar con acuerdo plenario y sin informes por parte de los técnicos del Concello.