Condenan a dos años de cárcel al hombre que incendió la casa de su hijo en Paderne
A CORUÑA

La sentencia recalca que el fuego fue intencionado y que el uso de disolventes inflamables incrementó el riesgo para los ocupantes de la vivienda
01 abr 2025 . Actualizado a las 16:59 h.La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a dos años de prisión (frente a los 13 que pedía inicialmente en su escrito de calificación) a un hombre por cometer un delito de incendio de menor entidad y otro leve de lesiones en Paderne. La sentencia considera probados los hechos, que tuvieron lugar cuando el acusado, provisto de bidones con disolvente, se dirigió a la vivienda donde se encontraba su hijo e inició una discusión con él. Posteriormente, prendió fuego al líquido inflamable con un mechero, causando un incendio en el interior del domicilio.
El hijo del acusado logró escapar saltando por la ventana y sufrió lesiones de carácter leve. En la resolución judicial, la sala destaca que los elementos incriminatorios en el caso son «plurales, coherentes, inequívocos y concluyentes». Además, se subraya que existe prueba directa, ya que el propio encausado reconoció los hechos.
«¿Papá por qué haces esto? Para, no lo hagas»
La versión del chico, que en el momento de los hechos tenía 19 años, fue más dura. Afirmó que quería que condenasen a su padre, con el que el día del suceso estaba rehabilitando una casa de su abuela que habían puesto a su nombre, para evitar problemas por las deudas que arrastraba su progenitor. Indicó que su padre llegó a la vivienda con dos botes de disolvente y un cámping gas. Aseguró que «quería prender fuego a la casa», tras haber discutido y haberse peleado. Dijo que por el incendio murieron dos perros abrasados, pero los bomberos el parque comarcal de Betanzos que acudieron a declarar, y que en su día ayudaron a sofocar el incendio, explicaron que el único animal que hallaron fue un conejo en perfecto estado en una de las estancias. Uno de ellos precisó que el joven presentaba varias heridas originadas en el forcejeo y que les había mostrado un vídeo en donde se le escuchaba decir: «¿Papá por qué haces esto? Para, no lo hagas».
Un vecino, que vive a 40 metros de la casa donde se produjo el incendio, aseguró que acudió en cuanto vio salir humo y confirmó que el acusado ayudó en las labores de extinción, llegando a meterse dentro de la casa con una manguera para atajar las llamas. Por su parte, los agentes de la Guardia Civil explicaron que la carga del fuego fue baja, ya que la casa no tenía muebles.
En su argumentación, el tribunal indica que, aunque las llamas fueron sofocadas sin que el fuego se propagara de manera grave, la acción del acusado puso en peligro bienes y personas. Asimismo, la sentencia recalca que el incendio fue intencionado y que el uso de disolventes inflamables incrementó el riesgo para los ocupantes de la vivienda. El fallo establece una pena de dos años de prisión para el acusado, además de la condena por el delito leve de lesiones. No obstante, la resolución no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).