Empieza el corte de un tramo de la Marina por la obra de los Cantones, en A Coruña

David García A CORUÑA

A CORUÑA

Desde las 11.30 horas se este martes y durante cinco semanas no se podrá circular entre el Teatro Rosalía y Correos

01 abr 2025 . Actualizado a las 20:40 h.

El único corte de tráfico previsto por la obra de reforma de los Cantones comenzó este martes a las 11.30 horas, poco después de que finalizarse el período establecido para carga y descarga. Esta afección tendrá una duración de cinco semanas si no se producen complicaciones y el objetivo es armonizar este tramo de asfalto con el resto de la Marina y el que tendrán los Cantones.

Los operarios vallaron a media mañana esta zona y algunos taxistas procedentes de la zona del Abente y Lago y de la parada de Puerta Real se toparon con que no podían transitar como lo hacen de costumbre y tenían que dar media vuelta para dirigirse al túnel, que es la alternativa que se ofrece a los vehículos. 

Esa es la vía que utilizan desde esta mañana los autobuses urbanos, ya que las obras obligan a inhabilitar las paradas de Puerta Real, teatro Rosalía, Autoridad Portuaria, Obelisco, Cantón Pequeño y O Parrote. En su lugar, se estableció una parada alternativa en la avenida do Porto en cada sentido, a la altura de La Terraza. Esto afecta a las líneas 1, 1-A, 2, 2-A, 3, 5, 7, 17, 23 y 23-A, que habitualmente circulan por la Marina, y al 3-A cuando va hacia la plaza de Ourense. Además, las que tienen cabecera en el Abente y Lago, esta se traslada a las inmediaciones del castillo de San Antón. 

«Sorpresa» entre los taxistas

Algunos de los taxis que este martes por la mañana operaban por la zona se encontraron con un impedimento con que no contaban. «Fue una sorpresa», explica Ramón sobre un corte del que espera que «se cumpla» el plazo marcado de cinco semanas. Otro contratiempo es que la parada de Puerta Real «queda casi sin servicio», siendo la alternativa «utilizar el túnel y O Parrote», asegura Alberto, otro conductor de taxi. En su caso, el aviso le llegó a través de «un amigo, aunque me dijo que iba a ser todo el tramo desde plaza de Mina».

Otro de los puntos calientes fue la avenida do Porto, con las paradas alternativas. En sentido hacia la plaza de Ourense, algunos usuarios del bus urbano se resguardaban del sol y el calor con la sombra de los árboles que hay tras La Terraza, una suerte que no tenían los que esperaban en la acera de enfrente.

La ausencia de marquesina u otra estructura de protección era el principal motivo de queja. «A ver qué hacemos cuando llueva», resumió un viajero. Además, eran mayoría los que no estaban al tanto de la supresión de algunas paradas y su traslado a este punto. «Utilizo muchas veces el bus y no lo sabía, fui a la parada del Obelisco, que es la que uso normalmente, y allí vi el aviso de cambio», explica Antonio, que celebró que la alternativa «esté cerca». Algo similar le ocurrió Mercedes, viajera esporádica que reside en Vilaboa y que desconocía la afección al servicio. «Me avisó una señora cuando estaba llegando a la parada y luego vi el cartel, pero no tuve problema para encontrar el nuevo sitio». Mientras, otros como Ana, que lo utiliza de manera habitual por motivos laborales, ya conocía de manera previa. «Lo había visto en el periódico y no me despisté, aunque espero que dure lo anunciado porque las paradas habituales son más cómodas», apuntó.