Más de 400.000 euros para terminar la nueva red de saneamiento del barrio de las Flores, en A Coruña
A CORUÑA

La segunda fase de la intervención se desarrollará prácticamente todo a lo largo de la ronda Camilo José Cela
06 abr 2025 . Actualizado a las 14:13 h.El Ayuntamiento de A Coruña inició esta semana los trabajos correspondientes a la segunda fase de la nueva red de saneamiento en el barrio de Las Flores. La actuación cuenta con un presupuesto que supera los 400.000 euros y será ejecutada por la empresa Citanias.
En esta segunda fase, la intervención se desarrollará prácticamente todo a lo largo de la ronda Camilo José Cela, desde el cruce con la avenida de Monelos hasta la conexión con Salvador de Madariaga. El proyecto supondrá un paso más hacia la sostenibilidad, al permitir la separación de las aguas residuales procedentes de los hogares de las pluviales. «Antes toda a auga circulaba conxuntamente pola mesma canalización. Agora, a rede contará con dous condutos independentes, un para auga da chuvia e outro para residuos domésticos, o que evitará sobrecargas nas épocas de fortes precipitación e reducirá o risco de vertidos contaminantes», señaló la concejala de Infraestructuras e Mobilidade, Noemí Díaz.
El nuevo modelo de red permitirá también aliviar el volumen de caudal que actualmente soporta la galería de saneamiento que atraviesa la avenida Alfonso Molina, optimizando el funcionamiento global del sistema de saneamiento de la ciudad. El Ayuntamiento solicitó la cofinanciación de esta actuación a la Deputación da Coruña, en el marco del plan provincial de cooperación en obras y servicios (POS) correspondiente al año 2024.
La actuación se enmarca dentro del compromiso del Gobierno local de modernizar las infraestructuras urbanas y la mejora de la calidad de vida en los barrios. La primera fase de esta remodelación finalizó en febrero del pasado año y ahora le toca el turno a esta segunda y última etapa.
Díaz recordó además que el pasado mes de febrero salió a licitación el contrato de limpieza de la red de saneamiento municipal, con un presupuesto previsto de 3,5 millones de euros hasta el 2029. «É un servizo esencial para garantir o correcto funcionamento das infraestructuras hidráulicas e asegurar a súa conservación a longo prazo», concluyó.