La plaza de Ourense, en A Coruña, estrena olmos con la vista puesta en los tres chopos
A CORUÑA

Los técnicos de jardines avanzaron que los ejemplares antiguos también están enfermos
15 abr 2025 . Actualizado a las 14:19 h.La plaza de Ourense vive estos días un cambio en su fisonomía verde con la plantación de dos nuevos ejemplares de olmo. Técnicos de jardines del Ayuntamiento han iniciado este martes la sustitución de los dos antiguos chopos talados, afectados por enfermedades que comprometen su estabilidad y salud, por árboles más resistentes y de crecimiento rápido.
Ambos árboles llegaron en camión y fueron descargados y plantados de inmediato, con la tierra ya preparada desde el día anterior. Los nuevos ejemplares están protegidos por varas para guiarlos en su crecimiento y asegurar que se desarrollen de forma recta y saludable. Según los técnicos, se trata de olmos inmunizados frente a la grafiosis y a otras enfermedades comunes en la zona, lo que garantiza una mayor longevidad y estabilidad.
En el extremo opuesto de la plaza, donde hace meses se taló el primer chopo enfermo, también se están realizando trabajos de preparación del terreno. La idea es que ambos olmos queden completamente instalados a lo largo del día. La presencia de estos nuevos árboles no pasará desapercibida. Aunque por el momento su tamaño es modesto, se espera que en unos seis meses inicien un crecimiento acelerado. «Tendrán un desarrollo muy rápido durante los primeros años, así que no será algo que vean solo nuestros hijos; nosotros mismos podremos ver cómo crecen», aseguraban a Voces de A Coruña, de Radio Voz, desde el servicio de jardines.
La sustitución de los chopos continuará a medio plazo. Actualmente, tres ejemplares permanecen en pie, aunque dos de ellos presentan un estado muy afectado. Técnicos municipales reconocen que su retirada es cuestión de tiempo. «Se mantendrán mientras sea posible», indicaron.
Vecinos y curiosos se acercaron esta mañana a contemplar la plantación. Una familia observaba cómo se colocaba el primer olmo y uno de los niños comentaba: «Parece un poco pequeño comparado con los de antes, pero mejor tener un árbol pequeño que ninguno».