
Dos estudiantes del CPR Nebrija Torre de Hércules crearon un cuero vegetal a partir de residuos de «kombucha» que presentarán en Viena con el afán de convertirlo en un material de futuro para la industria de la moda
24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Lo cuentan con seguridad. Da la sensación de que son más inventores que estudiantes del ciclo medio de Gestión Administrativa del CPR Nebrija Torre de Hércules. El mes que viene estarán con su tutora en Viena para participar en un evento internacional de gran prestigio. Ya ganaron varios premios gracias a su proyecto Skomb-By-Tex. Brais H. Barrán y Luisanny Lara Martínez crearon un material vegetal producido a partir de residuos de kombucha con un impacto ambiental significativamente reducido. Ahora presentarán su cuero vegetal a inversores y expertos del sector. Su reto, fabricar una pieza de tela de un metro de largo con su biomaterial y confeccionar con ella una prenda real que demuestre la viabilidad comercial del producto.