Confusión en las escuelas infantiles, centros de necesidades especiales y de día: «¿Dónde dejo a mi hija?»

C. Devesa / E. S. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Cartel en la escuela infantil de O Ventorrillo
Cartel en la escuela infantil de O Ventorrillo c. devesa

Tras la incertidumbre de ayer, los centros educativos recuperaron este miércoles la actividad lectiva, el transporte escolar, los comedores y las actividades extraescolares

29 abr 2025 . Actualizado a las 14:12 h.

«Ante a imposibilidade de garantir a correcta prestación do servizo, e dadas as incidencias destacadas nas últimas horas, a Xunta indica que as escolas infantís de 0-3 anos, os puntos de infancia e as casas niño, poderán permanecer sin actividade». Es el cartel que luce en la escuela infantil de O Ventorrillo, en A Coruña. A pocos metros de ahí, otro espacio para niños de menos de tres años, Os Parrulos, permanecía cerrado. Un cierre conflictivo en una jornada laboral para los adultos, tras el apagón generalizado de este lunes.

«Mi hija se fue a trabajar temprano y me quedé yo con el niño. El lunes a última hora le dijeron que no abría la escuela infantil, pero finalmente me enteré ahora de que sí lo está. Es Os Pequerrechos», comentó una abuela que pasea por su nieto por la calle Agra do Orzán La confusión vino por el anuncio de este lunes de la Xunta, que dio la orden de no abrir, pero poco después, el Gobierno gallego cedió el mando al central, al pasar al nivel 3 de alerta. El ejecutivo de Pedro Sánchez decidió que los espacios estuviesen operativos sin dar clase, pero para que las familias pudieran conciliar.

A pesar de ello, las escuelas de la red municipal y de la Xunta no abrieron este lunes a primera hora. Desde el Ayuntamiento de A Coruña indicaron que acataron la orden de la Xunta. Sin embargo, en la mañana de este martes, el presidente, Alfonso Rueda compareció en rueda de prensa y dio la orden de que estos espacios abriesen. Eso sí, esta indicación llegó a media mañana cuando los progenitores ya habían buscado una solución por su cuenta. A pesar de ello, la alcaldesa Inés Rey, compareció a las 12.30 horas desde María Pita y dijo que «as escolas infantís permanecen pechadas seguindos ás instruccións da Xunta».

La regidora recordó que las escuelas infantiles son competencia de la Xunta. «As competencias en materia educativa, como saben, son da Xunta e neste caso pódese compartir ou non o criterio, pero creo que hai que seguir as recomendacións», declaró. También mostró su comprensión con las familias afectadas por la falta de información, ya que «non chegaban os avisos das plataformas escolares e houbo alumnos que chegaban ao centro escolar e estaba pechado».

Ante la confusión por el cruce de indicaciones contrarias, lo que supuso la apertura de unos centros, en su mayoría los de gestión privada, y de otros no, muchos ciudadanos mostraron su malestar.  «Yo tengo que ir a trabajar. Trabajo en un centro docente de Oleiros, pero no tengo dónde dejar a mi hija. ¿Qué hago?», comentó Rosi a primera hora de la mañana de este martes. En su caso, la niña tiene un 75 % de discapacidad y acude habitualmente a  Aspadisol. «La directora me dice que no abre, que eso es lo que indicó la Xunta este lunes», apunta la mujer.

Ante la situación, removió Roma con Santiago en la búsqueda de una solución. «Contacté con secretaría de Educación la Xunta, me dijeron que no abrían los centros. Esto es un caos. Si a última hora del lunes pasaron al nivel de alerta 3 y el mando lo asume el Gobierno central, tienen que abrir», añade la mujer. Ella tenía que ir a su puesto laboral: «Tengo que ir a ayudar a otros a conciliar, pero mi hija no tiene dónde ir». Finalmente, Rosy pidió la liberación de su puesto de trabajo para poder quedarse con ella.

Su madre, que acude a un centro de día, puedo ir, pero otros espacios de este tipo dependiente de la Xunta, tampoco estaban operativos. Fue el caso del centro de Novoboandanza, en O Ventorrillo. El espacio abrió sus puertas para realizar los talleres municipales y sí prestará el servicio de comedor, pero no el diurno para los mayores.

El resto de centros educativos sí abrió

Desconcertado estaba también Diego, profesor. «Eu son docente e ofrecinme ir a traballar para axudar ás familias a conciliar. Non temos ninguna indicación. Na nosa app a última mensaxe é a de que non se ía abrir. A directora do centro estivo atá as duas da mañá agardando por unha indicación e nada. Teño un amigo nun centro da Sagrada Familia e o inspector de educación díxolles que non se abría», apuntó el coruñés.

Alumnos en el IES Agra do Orzán este martes
Alumnos en el IES Agra do Orzán este martes c. devesa

Los que sí abrieron desde primera hora fueron los centros de Secundaria y Bachillerato. En el IES Agra do Orzán las aulas estaban vacías y la escena recordaba a la época del covid. «Desde el instituto enviamos a todos los trabajadores una comunicación de que deberíamos abrir, siguiendo las instrucciones de la Xunta», indicó el vicedirector, Eduardo Patiño, mostrando el SMS enviado este lunes.

Así, desde su apertura, algunos alumnos se personaron. «Vinieron poquitos, están en la biblioteca estudiando o haciendo deberes», comentó el docente. Poco después, apareció un grupo de estudiantes de segundo de Bachillerato. «Teníamos examen de matemáticas y venimos por si se hace o no», indicaron. La profesora los atendió y entre todos iban a decidir qué hacer. «Hai rapaces que viven máis lonxe, en Pastoriza, polo que si decidimos facelo temos que avisalos. Teñen que estar todos de acordo. O problema é que mañá teñen outtros dous e logo, para a semana, xa son os de recuperación», indicó la profesora.

Tras la jornada marcada por el apagón y la del día siguiente en el que todavía se notaron las consecuencias, las escuelas infantiles, los colegios y los centros de día abrieron sus puertas este miércoles con total normalidad. Además de la actividad lectiva, se recuperó también el transporte escolar, el funcionamiento de los comedores y las actividades extraescolares

La UDC recuperará la actividad este miércoles

La UDC también abrió este martes sus facultades, aunque sin jornada lectiva por lo que el campus estaba prácticamente vacío. Este miércoles recuperará la actividad ordinaria, «unha vez que ao longo da xornada de este martes os diferentes departamentos administrativos están reactivando os servizos».

Este miércoles desde la UDC decidieron mantener canceladas las clases «dadas as dificultades de mobilidade por parte do alumnado e de parte do persoal ao manterse restricións no transporte, especialmente no ferroviario».

En cuanto a las residencias universitarias, señalan que «mantiveron en todo momento a súa actividade, coas limitacións derivadas do apagamento eléctrico».

«Durante as horas de falla de subministración eléctrica, o maior problema resultou ser o das comunicacións, ao non poder facer uso de aplicacións informáticas, nin da páxina web da UDC, o que impediu realizar unha comunicación actualizada da situación á comunidade universitaria en condicións óptimas», apuntan desde la UDC, desde donde agradecen la comprensión de los estudiantes en esos momentos de incertidumbre. Sobre la seguridad, añaden que no hubo incidencias destacables.