Un festival de Carral revive la ruta de fiesta de los 90 y 2000 de la comarca de A Coruña

C. Devesa CARRAL / LA VOZ

A CORUÑA

Dj Mou, Dj Goro y Dj Karlox (de izquierda a derecha) pusieron a bailar a toda la comarca.
Dj Mou, Dj Goro y Dj Karlox (de izquierda a derecha) pusieron a bailar a toda la comarca. MARCOS MÍGUEZ

El Cañás Vibes reunirá a DJ Mou, de El Bosque; DJ Goro, de LP45, y DJ Karlox, de Party, junto a otros artistas

03 may 2025 . Actualizado a las 22:56 h.

«Era la ruta de peregrinaje de fiesta de los 90 y los 2000. Los viernes eran de discoteca El Bosque, en Cambre; los sábados, de LP45, en Ordes y los domingos de Party, en Carral», recuerdan DJ Mou, DJ Goro y DJ Karlox, residentes de esas tres salas, respectivamente. Los tres se unen ahora en un festival remember en Cañás. La cita, hoy, contará además con DJ 90, especializado en la música de esos años; David Expósito, locutor de radio y amenizador de fiestas, y Juanky, que también pinchaba en Party.

El evento musical, de acceso gratuito, será desde las diez de la noche «y hasta que el cuerpo aguante», como reza el cartel del Cañás Vibes. Porque los disyoqueis tienen marcha y para rato. Lo demostraron en el pasado al frente de sus cabinas en los que fueron los templos de la fiesta de los treintañeros y cuarentones de ahora. «El festival quiere ensalzar esa ruta de fiesta. Ahora, además, está súper de moda la música remember. Vamos a pinchar los éxitos de hace veinte años, o en mi caso, de hace más de 35», valora DJ Goro. Él fue el residente de LP45. «Abrí la sala, también en sus reinauguraciones tras sus cambios de ubicación», dice el músico, que añade que el emplazamiento del local facilitaba su lleno. «Todos los sábados estábamos a tope. Ordes tiene conexión directa con la autopista, eso nos ayudaba, y también que los sábados son el día más fácil para salir de fiesta».

En su caso, recuerda que la discoteca fue la primera de Galicia en traer artistas invitados del resto del país y de otros puntos del mundo «El estilo de música que poníamos era progressive, conocida anteriormente como bacalao», recuerda Goro, que añade que tal fue el éxito de lo que hacían en LP que grabaron un disco. «Como fue muy bien, hicimos otro. Junto a mi compañero creamos Soniko-dB y nos convertimos en artistas. Fuimos los primeros en fusionar música gallega con electrónica», recuerda.

Una jornada antes que en LP, los jóvenes bailaban en el El Bosque con DJ Mou. «Fui el residente desde el 2004 al 2012. En el 2011 cerró la discoteca, pero al año siguiente abríamos para fiestas puntuales, como la apertura de la terraza en verano, la fiesta de la espuma o los Golden Friday», explica el coruñés. Esa sala fue, al igual que LP, una referencia en la provincia y en Galicia. «También más allá, ya que venía gente de León y de Asturias», recuerda DJ Mou. En su caso, pinchó diferentes estilos. «Al principio de los 2000, cuando empecé, triunfaba el italodance, luego también puse mucho electrohouse. La disco también tenía zona latina en la que un compañero ponía cumbia, merengue y los primeros temas de reguetón», señala.

La ruta de fiesta de esos años estaba tan clara, que los disyoqueis se visitaban entre ellos. «Al final eran tres discotecas en un radio de 20 kilómetros, muy cerca unas de otras. Muchos clientes salían los tres días y nosotros al no coincidir en el día de trabajo, salíamos el resto de jornadas».

Al igual que sus compañeros, Karlox, puso a bailar a toda la comarca en esos años. «Nosotros éramos la disco de los domingos, abríamos desde las seis de la tarde hasta las dos. Fuimos los precursores del tardeo, tan de moda ahora» comenta. En su caso, al ser tantas horas de sesión, ponía un poco de todo. «Empezábamos con Rhythm and blues, luego poníamos hiphop, dance, italodance, progressive... En general ponía música divertida para que la gente se lo pasase bien», dice el disyóquey, que recuerda que también había media hora de lentas. «Antes de ponerlas leíamos un listado de dedicatorias, ya que la gente nos pedía las canciones». Él y sus compañeros transportarán hoy a los asistentes al Cañas Vibes a esa época dorada.