El PP alerta del impacto del nuevo modelo de financiación estatal en la promoción pública de Xuxán

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Obras de construcción y suelo libre en el barrio coruñés de Xuxán
Obras de construcción y suelo libre en el barrio coruñés de Xuxán MARCOS MÍGUEZ

Presentará una iniciativa en el Parlamento gallego para exigir al Gobierno central que rectifique las
condiciones impuestas por el ICO

04 may 2025 . Actualizado a las 22:21 h.

Roberto Rodríguez, diputado autonómico y concejal del Partido Popular de A Coruña, visitó el barrio de Xuxán para presentar una iniciativa parlamentaria en materia de vivienda, ante la preocupación creciente entre los cooperativistas del barrio por las nuevas condiciones impuestas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que «dificultan el acceso a una vivienda de alquiler asequible y desvirtúan el carácter social de la promoción impulsada por la Xunta de Galicia».

La formación señala que el problema surgió «tras la entrada en vigor del convenio entre el Ministerio de Vivienda y el ICO, que inicialmente se presentó como una herramienta para facilitar la financiación de proyectos de vivienda asequible. Sin embargo, los cambios introducidos por el ICO en el modelo de financiación impiden que muchas personas puedan asumir las nuevas condiciones, obligando a varios cooperativistas a renunciar a sus adjudicaciones».

El representante del PP indica que estas nuevas exigencias «desvirtúan completamente el objetivo social de esta promoción y amenazan con frustrar el esfuerzo coordinado entre Administraciones para facilitar el acceso a una vivienda digna». «Esta situación genera una lógica preocupación entre los adjudicatarios que ven cómo desaparecen sus expectativas por decisiones unilaterales del Gobierno central», añade.

Ante esta situación, el grupo popular ha registrado una iniciativa en el Parlamento de Galicia para instar al Gobierno de España a encontrar una solución que respete los compromisos adquiridos y garantice unas condiciones de financiación acordes con el carácter social del proyecto.

El concejal popular recordó la actuación de la Xunta en Xuxán que incluye 144 viviendas de promoción pública —40 ya entregadas y 104 en ejecución de obra propia—, 256 en parcelas cedidas a otras cooperativas, y otras 600 previstas que se encuentran en distintas fases de tramitación urbanística. Además, subrayó que la Xunta mantiene su compromiso con el acceso a la vivienda, con el objetivo de superar las 5.600 viviendas en régimen de alquiler—1.800 más de las existentes en la actualidad en toda Galicia—, y destacó la inversión autonómica de 56 millones de euros en ayudas al alquiler. A estas iniciativas se suma el proyecto de  monte Mero, declarado como de interés autonómico, que permitirá desarrollar 4.310 viviendas de las cuales el 80 % será protegido.

En contraste, ha criticado que el gobierno municipal de Inés Rey no impulsó «ninguna medida efectiva ante la realidad de las más de 30.000 viviendas vacías que existen en la ciudad, consolidándose A Coruña con el alquiler más alto de Galicia». El PP reclama al Ayuntamiento «que se centre en soluciones reales: activar las viviendas vacías, simplificar los trámites urbanísticos y reclamar al Gobierno de España los recursos que A Coruña merece, como ya han conseguido otras ciudades».