La Marina reabre parcialmente al tráfico tras el avance en las obras de humanización de los Cantones
A CORUÑA

Taxis y vehículos autorizados ya pueden circular por la avenida y este sábado también lo podrán hacer los buses
09 may 2025 . Actualizado a las 12:54 h.La Avenida da Mariña ha reabierto parcialmente al tráfico rodado este viernes tras completarse la primera fase de la remodelación integral de los Cantones, una actuación orientada a la humanización de este céntrico eje de la ciudad de A Coruña. La alcaldesa, acompañada de responsables municipales y técnicos de la obra, visitó esta mañana la zona para supervisar los trabajos antes de la reapertura.
Desde hoy pueden circular taxis y vehículos autorizados, y a partir de mañana sábado volverán las líneas de autobús que hasta ahora se desviaban por la Avenida do Porto. Se han habilitado cuatro paradas provisionales entre el Obelisco y A Mariña, mientras se ultiman las adecuaciones en las marquesinas de la Autoridad Portuaria y el callejón de la Estacada.
Pese a esta apertura parcial, los peatones seguirán viendo numerosas vallas en el entorno. «La obra continúa en los laterales, por lo que la imagen de trabajos en marcha seguirá presente durante bastante tiempo», explicaba un reportero desde el lugar. Las zonas peatonales se amplían notablemente, lo que puede generar confusión visual sobre el estado real de las obras. Aún así, el tránsito rodado se abrirá únicamente en una franja reducida y controlada, destinada a dar servicio a transporte público, carga y descarga, y vehículos con autorización.
La alcaldesa destacó que esta reapertura se produce «tras los trabajos de renovación del pavimento desde la Autoridad Portuaria hasta el Teatro Rosalía de Castro», y confirmó que ya ha comenzado la segunda fase, que se extenderá hasta el mes de julio. Esta nueva etapa comprenderá la zona entre el Teatro Colón y los Entrejardines, e incluirá intervenciones en saneamiento, iluminación y pavimentación, aunque se prevé mantener el tráfico abierto durante toda la obra.
Además, desde el Ayuntamiento se recordó que está disponible un mapa digital actualizado con las incidencias de movilidad en la web municipal, para facilitar el seguimiento de las afecciones al transporte urbano.
Respecto a las fiestas de María Pita, la alcaldesa mostró su confianza en que el espacio afectado por las obras esté liberado a tiempo para permitir la instalación de casetas y celebraciones, aunque reconoció que habrá que adaptarse al ritmo de las obras y a las condiciones del espacio público.