Nuevo ERE estatal en Teleperformance, que emplea a 427 trabajadores en el polígono de A Grela de A Coruña

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Movilización en el 2022 en A Coruña en contra de la precarización y la pérdida de empleos en Teleperformance
Movilización en el 2022 en A Coruña en contra de la precarización y la pérdida de empleos en Teleperformance César Quian

La medida afectará a las plantillas que prestaban servicios para Verisure y Vodafone, alrededor de 40 personas en la calle Newton

23 may 2025 . Actualizado a las 15:29 h.

La compañía francesa Teleperformance anunció este viernes el inicio de un proceso de expediente de regulación de empleo (ERE) a nivel estatal que afectará, con un pérdida de empleos todavía por descifrar, a la plantilla de A Coruña, formada por 427 trabajadores. La medida, que la empresa atribuye a causas organizativas y productivas, tiene que ver con el cierre de campañas que venía prestando para Vodafone y Verisure, multinacional dedicada a la seguridad privada. 

Fuentes sindicales enmarcaron el recorte en un contexto de desmantelamiento y precarización del sector que en el caso de Teleperformance se llevó por delante 600 puestos de trabajo desde el 2020. «Só na comarca da Coruña destruíronse máis de 2.000 empregos nos últimos anos», cifra Sergio Toucedo, portavoz de la federación de banca de la CIG, quien vinculó esta última regulación a la decisión anunciada por Vodafone en enero de abrir un centro de atención al cliente propio.

Alrededor de 40 personas trabajan en la sede de la calle Newton para la operadora de telecomunicaciones. Iberdrola, Sabadell, Naturgy, Lidl, Disney o Xiaomi son solo algunas de las compañías para las que presta servicios la plantilla coruñesa.

Después de que este viernes la empresa comunicara el ERE a los representantes de los trabajadores, estos tendrán una semana para constituir la mesa a la que la patronal llevará el informe con las causas, medidas y repercusión de la merma laboral. «Ata o 30 de maio non saberemos o perímetro real», advirtió Toucedo.

El recorte amenaza a centros de Barcelona, Madrid, Sevilla, Jaén y Ponferrada, en este último caso, con un ERE de extinción para 180 personas.