




















La asociación gallega Koffi Games acoge en su pasillo veinte puestos para dar visibilidad a videojuegos creados por estudiantes de la UDC, asociaciones o desarrolladores independientes
24 may 2025 . Actualizado a las 17:30 h.Visitar Expotaku es casi como poner un pie en Japón. Así lo viven los cientos de asistentes que desde primera hora hicieron cola para acceder a la feria, que un año más acoge Expocoruña. Los aficionados del anime, el manga, los videojuegos, el cosplay y la cultura japonesa en general se dan cita para disfrutar de un evento que finalizará este domingo.
Nada más entrar al recinto los asistentes se encuentran con numerosas pantallas en las que jugar a diferentes videojuegos. Además, hay numerosos photocalls temáticos de Boku no Hero Academia, Dragon Ball, Kimetsu no Yaiba o One Piece, entre otros, para las delicias de los fans. Y no faltan los torneos, entre los de este sábado los hay de Pokémon, Mario Kart o My Hero One's Justice. Tampoco los talleres, como el del arte de la caligrafía japonesa o el de creación de personajes en pixel art. Un sinfín de actividades que se suman a los diferentes puestos de venta de camisetas o figuras relacionadas con los personajes del manda. Y para reponer fuerza, hay foodrucks con comida típica de Japón, como el ramen.
Uno de los pasillos de la feria está ocupado por la asociación Koffi Games. «Tenemos veinte puestos para que tanto desarrolladores, como estudiantes o asociaciones puedan presentar sus proyectos y darlos a conocer», apuntan desde la entidad, en la que dicen que ellos facilitan a estos poder tener su propio estand en la cita. «En otras ferias es más complicado poder participar, en algunas te exigen tener cierto número de seguidores o listas de deseos en las plataformas. Nosotros queremos dar cabida a gente novel. Lo único que les pedimos es que sean dinámicos, porque esto se llena, sobre todo por la tarde, y también hay que ir a buscar a la gente para animarlos a hacer probar los videojuegos que presentan y darlos así a conocer».
Entre los que cuentan con un puesto en el pasillo de Koffi Games está el estudio de videojuegos Indie de Galicia, Axóuxere Games. «Llevamos desde el 2012 haciendo videojuegos, tenemos tres que son para móvil y este último, Trap Ball Adventure, está pensado para PC y consolas. Trata de una princesa que vive cómoda en su reino, pero le toca a sumir responsabilidades de cara a su coronación, pero el que era la mano derecha de su padre da un gople de estado. Tiene que escapar y luchar para recuperar su reino», exponen los creadores.
Cerca de ese estand está el de Gabriela, Ana y Olivia, que junto a otros cinco compañeros han creado un juego de cocina. «Somos estudiantes de la UDC, en una optativa del grado en Creación Digital Animación y Videojuego, se nos propuso crear uno», exponen los chicos, que optaron por diseñar uno de cocina. «Está basado en eso, pero el objetivo es ganar dinero para vestir una mascota, que es un alien», dicen los jóvenes que cursan cuarto curso.
Entre los puestos está el de Michiños fofiños, un estudio de desarrollo de videojuegos con sede en A Coruña fundado en 2022 por Xela G. Caballo, Caqui y Sara Luna Castillo Fernández, Neith. Ellos apuestan por presentar un videojuego en gallego, Cartas á lua. «Trata sobre unha relación epistolar sobre unha princesa da Lúa e unha pirata espacial», explican. Su propuesta está también disponible en inglés y castellano.
Los asistentes podrán probar todas estas propuestas y sus comentarios serán anotados por los creadores. «Venimos a recoger feedbak para ver que podemos mejorar», indicó el vigués que está detrás ViJuDa que presentó uno sobre coches. Está enfocado en la cultura de automóvil, tiene más peso cultural que deportivo». En su caso es la primera vez que participa en Expotaku, una cita en la que también está dentro del pasillo de Koffi Games, FemDems, una asociación que persigue dar espacio y visibilidad a mujeres profesionales, estudiantes o interesadas en el desarrollo de videojuegos.
Expotaku permanecerá abierto este sábado de de 10.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo la clausura será a las ocho de la tarde.