La Audiencia Provincial de A Coruña juzga a una pareja por introducir drogas en la cárcel de Teixeiro

Alejandro García Chouciño
a. g. chouciño BETANZOS

A CORUÑA

La prisión de Teixeiro, en una imagen de archivo
La prisión de Teixeiro, en una imagen de archivo MARCOS MÍGUEZ

El acusado, con antecedentes por robo y narcotráfico, habría recibido heroína y cannabis de su novia en una visita penitenciaria

30 may 2025 . Actualizado a las 18:39 h.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña acoge este martes a las 9.45 horas el inicio del juicio oral contra un hombre y una mujer acusados de introducir drogas en el centro penitenciario de Teixeiro, situado en el partido judicial de Betanzos. El procedimiento proviene del Juzgado de Instrucción número 1 de Betanzos.

Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, los hechos ocurrieron el 6 de marzo del 2023, cuando el recluso del centro penitenciario recibió la visita de su pareja sentimental. Durante el encuentro, la mujer le habría entregado un teléfono móvil y varias sustancias estupefacientes con la intención de que fueran vendidas posteriormente dentro de la prisión. Tras la visita, funcionarios del centro interceptaron de inmediato los objetos ocultos, evitando su entrada efectiva.

Entre las sustancias intervenidas se encontraban 19,7 gramos de heroína con una pureza del 38,95 %, valorada en el mercado ilícito en 1.484 euros, y 19,09 gramos de resina de cannabis, con un valor estimado de 128 euros. Ambas sustancias están clasificadas como ilegales por la Convención Única de 1961.

La Fiscalía considera los hechos constitutivos de un delito contra la salud pública, tipificado en el artículo 368 del Código Penal, y solicita una pena de cinco años de prisión y una multa de 4.800 euros para el recluso, agravada por la circunstancia de reincidencia, dado su amplio historial delictivo que incluye condenas por tráfico de drogas, robos con violencia y lesiones. Para ella, que también cuenta con antecedentes aunque no computables a efectos de reincidencia, se piden cuatro años de prisión y una multa de 3.225 euros.

Ambos acusados podrían perder el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y, de ser condenados, deberán abonar a medias las costas procesales. La Fiscalía también ha solicitado el comiso y la destrucción de las sustancias decomisadas.