Entra en funcionamiento la nueva rotonda del alto de O Burgo, en Culleredo

La Voz CULLEREDO / LA VOZ

A CORUÑA

C.C.

Diseñada por el Concello, fue ejecutada dentro de las obras de un centro comercial que se abre este viernes

12 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las obras de asfaltado en la rotonda del alto de O Burgo provocaron este miércoles retenciones en el entorno. Esta nueva glorieta, que ya entró en funcionamiento, permite ordenar el tráfico en la intersección de la AC-213 con las calles Pablo Picasso, Antonio Machado y Pintor Tim Behrens. Diseñada por el Concello, fue asumida por la promotora del centro comercial que realiza el Lidl, que abre este viernes. Se trata de una glorieta de 30 metros de diámetro exterior con un único carril de circulación. El interior de este elemento puede ser pisado por vehículos de grandes dimensiones, facilitando la maniobrabilidad. Se completa con una isleta central de 10 metros de diámetro ajardinada.

El alcalde, José Ramón Rioboo, apunta que «con esta infraestructura mejoraremos un problema importante generado por las incorporaciones y cambios de sentido» en esta intersección que acoge gran carga de tráfico. El regidor destaca además que el proyecto recoge una urbanización «acorde con las actuaciones de regeneración urbana que está acometiendo el Concello».

Esta actuación contempla además un nuevo paso de peatones a la altura de El Hoyo, que, junto con el ya existente en la misma vía, flanquearán la nueva rotonda. El Concello indica que se construirán pasos elevados, para que los vehículos que circulen en el entorno deban aminorar la velocidad de la marcha, incrementando la seguridad del peatón. Se mantendrán los de las calles adyacentes Pintor Tim Behrens, Antonio Machado y Pablo Picasso. Asimismo, se reordena el estacionamiento en Pablo Picasso, manteniendo prácticamente el número de plazas.

El alumbrado público contará con tecnología led y reforzará la visión de los pasos de peatones situados en la AC-213, con bombillas específicas.

También se incluirá la dotación de nuevo mobiliario urbano, plantaciones autóctonas potenciando la estética del entorno y fomentando el tránsito de viandantes de la zona.