Urbanismo de A Coruña estudia si los edificios calcinados en la zona de la Barrera comparten estructura

A CORUÑA

Varios testigos vieron cómo unos intrusos entraron al inmueble escalando por el andamio
13 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El número 30 de la calle de la Barrera, gravemente dañado por el incendio del pasado martes, podría compartir parte de su estructura con el edificio situado justo detrás, en la calle San Nicolás 29. Según explicaron desde el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de A Coruña, aunque actualmente ambos inmuebles funcionan como fincas independientes, los dos podrían haber formado parte originalmente del mismo edificio.
Los técnicos consideran probable que los dos edificios, que ahora tienen un pequeño patio interno de separación que aporta luz y ventilación a las habitaciones interiores, tengan elementos comunes, como vigas o muros de carga. Esta posible conexión obliga ahora a realizar un análisis más exhaustivo de los daños estructurales, dado que el fuego pudo haber afectado a vigas u otros elementos compartidos, lo que complicaría cualquier actuación.
Urbanismo confirmó que el número 30 presenta a simple vista daños estructurales muy graves tras el incendio, lo que hace imprescindible la elaboración de un estudio arquitectónico detallado que determine su estado real. En caso de que se considere necesaria la demolición total del edificio de la calle de la Barrera, esta se ejecutará en paralelo con el apuntalamiento del número 29 de San Nicolás, para evitar riesgos adicionales. «Es necesario actuar con especial precaución si existen elementos compartidos. Antes de avanzar en cualquier actuación hay que garantizar la seguridad de ambos inmuebles», explicaron fuentes municipales.

«Prioridad absoluta»
Sobre los plazos de intervención, desde el Ayuntamiento indicaron que todavía no hay fechas concretas. Incidieron en que se trataría de una operación compleja que implica también a las compañías aseguradoras, por lo que los tiempos dependerán de la coordinación entre las partes.
En cualquier caso, desde el gobierno local aseguraron que se dará «prioridad absoluta» a todos los trámites administrativos relacionados con estos inmuebles, tanto si se trata de una demolición como de una posible rehabilitación o nueva construcción. «Actuaremos con la máxima diligencia, porque somos conscientes de la situación de las familias y empresarios afectados, y la prioridad es garantizar la seguridad», indicaron las mismas fuentes.
Acceso de intrusos
Vecinos y hosteleros del entorno alertaron ayer de la presencia de varias personas que se habrían colado en el edificio siniestrado por el incendio. Según los testimonios recogidos en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, los intrusos habrían trepado por el andamio exterior, ya que actualmente las puertas están tapiadas y se ha precintado el perímetro por motivos de seguridad. Estos testigos aseguran que vieron a los individuos escalar la estructura metálica, pero no observaron que salieran después del edificio.
Varios agentes de la Policía Local y bomberos de A Coruña se desplazaron hasta la zona para comprobar estas denuncias pero, según indicaron, no vieron a nadie en el interior, al menos desde la zona hasta la que pudieron acceder ya que el interior del inmueble está gravemente dañado por el fuego y parte de la estructura presenta un alto riesgo de derrumbe. Comerciantes de la zona confirmaron que hubo también otros intentos de acceder al inmueble tanto el jueves, a última hora de la tarde, como ayer por la mañana. Por este motivo, desde el 092 pidieron la colaboración ciudadana para mantener la vigilancia sobre el perímetro del edificio y evitar que otras personas puedan acceder a la finca.
Los dos edificios más afectados por las llamas continúan precintados y, además, las entradas al número 30 de la calle de la Barrera están tapiadas con ladrillo.