A Coruña se derrite a casi 30 grados, pero sigue lejos del récord de 39,9 de hace 64 años

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La ciudad vive este miércoles otra calurosa jornada tras la que el termómetro bajará hasta una máxima de 23 grados este jueves, según MeteoGalicia

18 jun 2025 . Actualizado a las 15:14 h.

Playas llenas a reventar. Es la estampa de este miércoles y la que se repite desde este lunes en A Coruña. La ola de calor, con temperaturas que rozan los 30 grados —la máxima prevista para este miércoles es de 29 de acuerdo con MeteoGalicia— ha convertido a los arenales más céntricos en el punto más visitado por los coruñeses. Mientras unos toman el sol en la toalla, otros se remojan en el mar. Una estampa común en el verano, pero menos inusual en la primera quincena de junio.

Las imágenes de arenales llenos ya se vivieron en jornadas pasadas, pero lo que no se ha vuelto a repetir es el récord registrado en 1961. Concretamente fue el lunes 28 de agosto de ese año, dos días después de que se celebrase en Santa Margarita la tradicional romería, y también un día después de que Francisco Franco y Carmen Polo pasasen una jornada de asueto en la ciudad, tal y como lo narró La Voz entonces. El mercurio alcanzó esa jornada los 39,9 grados, unos registros que según este diario, provocaron que «aunque se trató de una jornada laborable, muchos se desplazasen a las playas» y que el calor «fuese el tema central de todas las conversaciones».

Esa temperatura no se había registrado antes de esa fecha ni se ha vuelto a repetir. Hasta entonces el récord de temperatura se había producido en julio del año 1929, cuando se llegó a los 34,9 grados.

En los últimos años la ciudad, acostumbrada a días de temperaturas suaves, también ha vivido jornadas más calurosas de las habituales. Así, en el 2020 en un anómalo septiembre y en plena pandemia por el covid, las estaciones que MeteoGalicia tiene en A Coruña superaron los 35 grados.

Tampoco fue habitual la temperatura alcanzada el 9 de octubre del 2023 cuando la estación de la Aemet registró a las 15.00 horas 33,3º de temperatura. Este valor marcó un récord histórico absoluto para ese mes del año desde que se puso en marcha la estación en 1930. La temperatura de esa jornada superó en más de dos grados el anterior récord, de  31,5º, en el 2011. 

Seis grados menos de máxima este jueves

Tras estas tres jornadas con el mercurio casi a 30 grados la ciudad volverá a las temperaturas más habituales. De acuerdo con MeteoGalicia la máxima para este jueves será de 23 grados, seis menos que este miércoles. Además, la mínima será de 17 frente a los 20 de la jornada anterior.

El viernes la situación será similar y el termómetro oscilará entre los 16 y los 24 grados. Los que no hayan podido disfrutar de las playas durante la semana es probable que tampoco puedan hacerlo el fin de semana, al menos no con mucho calor, puesto que la previsión de MeteoGalicia es que haya sol con nubes y el mercurio no supere los 23 grados. De hecho, esa jornada podría llover, ya que hay un 35 % de probabilidad de precipitaciones. 

Para el domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no augura una mejor jornada, con una máxima de 22 y un 25 % de probabilidad de lluvia. El lunes, cuando la ciudad celebrará la noite meiga, habrá que hacer algún meigallo, puesto que a priori la noche de San Xoán podría pasar por agua. La predicción de la Aemet de este miércoles es de un 60 % de precipitaciones y temperaturas entre 18 y 24. El propio día de San Xoán, festivo, las posibilidad de lluvia sube al 80 %.