
Inés Rey acusa de «lavarse las manos» en la regularización al Gobierno gallego, que replica a la alcaldesa que «tome as decisións que considere oportunas»
18 jun 2025 . Actualizado a las 22:39 h.Nuevo enfrentamiento entre el Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta, en este caso por la entrada en funcionamiento de la compañía Uber en la ciudad. La alcaldesa, Inés Rey. cargó contra el Gobierno gallego por «lavarse las manos» y dejar en manos de los ayuntamientos la regulación para que operen compañías como Uber. Así, culpó al Gobierno autonómico de pasar la «patata caliente» a los concellos «sin avisar ni coordinar para tener una regulación armonizada». «Estamos todas las ciudades gallegas igual», apuntó la alcaldesa, que indicó que la compañía podrá seguir operando de manera «transitoria» hasta que se apruebe de manera definitiva la ordenanza de movilidad.
Mientras, desde la Xunta mostraron su «sorpresa» por el ataque de la regidora, a la que instaron a que «como máxima responsable municipal, tome as decisións que considere oportunas na cidade respecto das VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) e se poña a traballar para regular no ámbito municipal, deixando a un lado a confrontación coa Administración autonómica», dijo Diego Calvo. El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes recordó que la Xunta tramita las autorizaciones de licencias de VTC domiciliadas en la comunidad, por delegación de competencias del Estado. Estos permisos tienen carácter autonómico e interurbano, no habilitan para hacer recurridos urbanos, pero permiten operar en todo el territorio gallego siempre haciendo trayectos entre diferentes municipios. Además, Calvo indicó pidió a la alcaldesa que, «se non quere cumprir coas súas competencias, non intente escudarse na Administración autonómica».