Luz verde al reglamento del nuevo Consello Económico e Social de A Coruña
A CORUÑA

El reglamento del nuevo órgano consultivo será debatido en el próximo pleno
07 jul 2025 . Actualizado a las 17:13 h.La puesta en marcha del Consello Económico e Social da Cidade, el órgano que integrará a organizaciones empresariales, sindicales y representantes sociales con el objetivo de que participen en la gestión y planificación de la ciudad, dio este lunes un paso más. La junta de gobierno local de A Coruña aprobó este lunes en una sesión extraordinaria el reglamento orgánico del nuevo ente que reclamaba el BNG desde su apoyo a la investidura de Inés Rey. En el texto se establece cómo será su funcionamiento básico y las personas que formarán parte de este órgano consultivo y participativo.
Además de una memoria anual, el Consello Económico e Social emitirá dictámenes sobre los grandes proyectos previstos para la ciudad. «A súa creación permitirá mellorar a participación e a transparencia a través dun organismo que aportará unha visión completa da cidade a través de todos os sectores que a integran», puso en valor la alcaldesa.
Siguientes pasos: cinco grupos
Tras la aprobación en la junta de gobierno local, el reglamento deberá ser visado mediante votación favorable en el pleno municipal. El documento establece la composición, funciones y funcionamiento de este órgano consultivo mixto. La meta es que fomente la participación ciudadana, con la implicación activa de los agentes económicos y sociales más relevantes del municipio en el diseño de las políticas locales de desarrollo económico, planificación estratégica y grandes proyectos urbanos.
El organismo estará conformado por cinco grupos. El primero será el de representación corporativa. La alcaldesa, Inés Rey, o un miembro de la junta de gobierno local en quien delegue, presidirá el consello. Un integrante del ejecutivo local con competencias en economía y una persona designada por cada uno de los grupos municipales del pleno completan el primer grupo.
El segundo corresponde a organizaciones empresariales y contará con tres representantes; el tercero lo formarán organizaciones sindicales, con tres integrantes de las tres más representativas; el cuarto grupo estará compuesto por una representación social a título colectivo, integrada por un miembro de la Universidade da Coruña (UDC), otro de la Cámara de Comercio, otro la Federación de Asociacións Veciñais y otro de los colegios profesionales con sede en la ciudad. Por último, el quinto grupo estará formado por una representación social con un máximo de cinco personas de reconocido prestigio y experiencia en los ámbitos económico, social y cultural, nombradas por el pleno del Concello a propuesta de los grupos políticos municipales.
La propuesta será debatida en el pleno ordinario de julio. Después, se abrirá un plazo de 30 días para alegaciones y propuestas.