El tercer junio más cálido de la historia

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

A CORUÑA

Marta Fernández | EUROPAPRESS

Las olas de calor sometieron a gran parte de Europa a un estrés térmico muy intenso

12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El mes pasado fue el tercer junio más cálido globalmente desde que hay registros, con una temperatura media del aire en superficie de 16,46 ºC, 0,47 ºC por encima de la media entre 1991 y 2020 para junio, y con olas de calor en amplias zonas del oeste y sur de Europa, según reveló este miércoles el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) en su boletín mensual.

El componente de monitoreo climático del programa espacial de la Unión Europea (UE) indicó que el mes pasado fue 0,20 ºC más frío que el récord de junio de 2024 y 0,06 ºC más frío que junio de 2023. Por otra parte, junio se situó 1,30 ºC por encima de la media estimada de 1850-1900 utilizada para definir el nivel preindustrial. Fue solo el tercer mes de los últimos 24 con una temperatura global inferior a 1,5 ºC por encima del nivel preindustrial.

El período de 12 meses comprendido entre julio de 2024 y junio de 2025 se situó 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020, y 1,55 ºC por encima del nivel preindustrial. Según Samantha Burgess, responsable estratégica del clima en el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo, en junio una ola de calor excepcional afectó a gran parte de Europa occidental, donde el estrés térmico fue muy intenso.

«En un mundo que se calienta, es probable que las olas de calor sean más frecuentes, más intensas y afecten a más personas en toda Europa», advirtió. La temperatura media sobre la superficie terrestre europea en junio fue de 18,46 ºC, 1,10 ºC por encima de la media de junio de 1991-2020, lo que convierte al mes en el quinto junio más cálido registrado en el continente.

La mayor parte de Europa occidental y central experimentó temperaturas del aire más cálidas que la media en junio. Además, en el conjunto de Europa occidental se registró el mes de junio más cálido de la historia, con una temperatura media de 20,49 ºC, 2,81 ºC por encima de la media de 1991-2020.

Superó por poco (solo 0,06 ºC) el anterior récord de junio, establecido en el 2003 (20,43 ºC). Fuera de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media en Estados Unidos, el norte de Canadá, Asia central, Asia oriental y el oeste de la Antártida.

Las temperaturas más bajas se registraron en el sur de Sudamérica, con un frío récord en Argentina y Chile. En junio se desarrolló una ola de calor marina excepcional en el Mediterráneo occidental, con un récord absoluto de la media de la temperatura en la superficie del mar (27,0 ºC).