Los taxistas acusan a un Uber de haberse saltado un semáforo y arrollar a un motorista en A Coruña

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

CEDIDO

Aseguran que acababa de coger a un cliente en la parada de taxis, algo que tienen prohibido

14 jul 2025 . Actualizado a las 17:29 h.

Un motorista de 24 años tuvo que ser trasladado al Chuac a última hora del domingo tras un accidente con otro vehículo. El suceso tuvo lugar sobre las 22.30 horas en el cruce de la avenida de Arteixo con Juan Flórez, en A Coruña. 

Testigos de lo sucedido relatan que el turismo implicado fue un vehículo de la flota de Uber en la ciudad que acababa de cargar a un pasajero en la parada de taxis, algo que tienen prohibido los VTC. Un taxi que bajaba por la vía le hizo luces para llamar la atención sobre su actuación y el conductor del Tesla arrancó, se saltó un semáforo en rojo y se llevó por delante al motorista.

El suceso ha provocado el malestar dentro de los profesionales del sector del taxi y algunos conductores denuncian que estas prácticas «son más habituales de lo que creemos» y alertan de que «los conductores de Uber no hacen examen alguno y después pasa lo que pasa»

La Voz de Galicia intentó contactar con Uber para conocer su versión sobre lo sucedido, pero no obtuvo respuesta.

Ordenanza pendiente 

La compañía de VTC desembarcó en A Coruña a mediados de junio y lo hizo con el sector del taxi en contra y sin una ordenanza en la que se detallen sus usos y funcionamiento. «Esa ordenanza en la que se recogerá la regulación de este tipo de vehículos no ha sido aprobada definitivamente», recordó este lunes la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey. No obstante, la regidora indicó que están esperando a que se cumplan los plazos para presentar alegaciones a la ordenanza de movilidad que se aprobó en el pleno a principios de junio para «determinar de qué manera podrán circular y qué tipo de trayectos harán este tipo de vehículos».

Los VTC han empezado a operar en diferentes ciudades de Galicia con licencia autonómica. «Una vez más la Xunta ha dejado en manos de los Ayuntamientos la regulación específica para las zonas urbanas, y tendremos que regularlo», añadió al respecto. Preguntada por el anuncio del Concello de Vigo de prohibir a Uber operar en la ciudad bajo amenazas de sanciones, Rey aseguró que «aquí no se actúa mirándose al espejo de ninguna otra ciudad».