
La investigadora Elena Pazos, de la UDC, ha conseguido fondos europeos para desarrollar terapias más seguras a partir de péptidos selectivos
16 jul 2025 . Actualizado a las 10:46 h.La investigadora Elena Pazos Chantrero, del Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA) de la Universidade da Coruña (UDC), ha sido seleccionada para recibir una financiación de 150.000 euros para desarrollar un proyecto de investigación centrado en el cáncer de ovario. La iniciativa, denominada Peptoc, se llevará a cabo durante 18 meses y cuenta con la colaboración del investigador Juan Fafián Labora, del Grupo de Investigación en Terapia Celular e Medicina Rexenerativa (TCMR) del mismo centro.
El proyecto Peptoc está financiado a través del programa ERC Proof of Concept, una iniciativa del Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) dirigida a personal investigador que ya cuenta con proyectos financiados por este organismo —como es el caso de Elena Pazos—, con el objetivo de explorar el potencial comercial e innovador de un resultado generado durante el desarrollo del proyecto principal.
La investigación que se desarrolla en A Coruña parte de resultados preliminares obtenidos en estudios con líneas celulares, en los que se identificó una familia de péptidos con alta selectividad, capaces de eliminar células tumorales resistentes a la quimioterapia sin afectar a las células sanas. El objetivo ahora es validar estos hallazgos en un entorno biológico más complejo y estudiar su viabilidad para un desarrollo clínico a largo plazo.
Ciencia responsable para terapias más seguras
El equipo investigador subraya que el proyecto se encuentra en una fase temprana de desarrollo. Aunque los resultados iniciales son prometedores, es pronto para hablar de aplicaciones clínicas. Por ello, insisten en la importancia de comunicar estos avances con rigor, evitando generar expectativas poco realistas.
Además de la validación experimental, el proyecto contempla la protección intelectual de los resultados y el análisis de su potencial de transferencia a futuras aplicaciones terapéuticas.
Elena Pazos Chantrero: talento gallego con proyección internacional
Natural de Marín (Pontevedra), Elena Pazos es doctora en Química por la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Su trayectoria investigadora incluye estancias en centros de excelencia como el Trinity College de Dublín (Irlanda), la Universidad de Illinois y la Northwestern University, también en Illinois (Estados Unidos), donde trabajó en el desarrollo de nanoestructuras peptídicas para aplicaciones médicas.
En el 2017 se incorporó a la UDC como investigadora InTalent, donde fundó el grupo QuimBio, centrado en el diseño de herramientas químicas para aplicaciones biomédicas. En el 2019 recibió una ERC Starting Grant del ERC y fue investigadora Ramón y Cajal hasta este año. Este nuevo proyecto consolida su trayectoria como referente en investigación biomédica en Galicia.

CICA-UDC: ciencia interdisciplinar al servicio de la salud
El CICA es un centro de investigación de la UDC, catalogado como centro de excelencia en la Rede Cigus de la Xunta de Galicia, que apuesta por la colaboración entre disciplinas científicas para abordar retos complejos en biomedicina, nanociencia y contaminación, alimentación y salud. El proyecto Peptoc es un ejemplo de esta filosofía, al unir la experiencia en química biomédica del grupo QuimBio con el conocimiento en biología celular y modelos experimentales del grupo TCMR, liderado por Juan Fafián Labora, investigador Ramón y Cajal.
Esta sinergia permite avanzar hacia soluciones innovadoras con un impacto potencial en la mejora de la calidad de vida de las personas.