Las fiestas de María Pita de A Coruña contarán con Baiuca, Bonnie Tyler, Zahara, Vega, Sés y Coti
A CORUÑA

La encargada de dar el pregón será Rosa Cedrón y el cartel de los festejos, que este año celebran su 175º edición, es obra de Álvaro Dorda
24 jul 2025 . Actualizado a las 12:23 h.A Coruña dio a conocer este jueves el cartel de las fiestas de María Pita, una programación que incluye los conciertos de Baiuca, Bonnie Tyler, Marina Reche, Zahara, Uxía, Los 40 Summer Live, Sés, Coti, Tam Tam Go! y Vega. En el año del 175 aniversario de los festejos no faltarán el festival de Habaneras o la Semana Clásica y también habrá un homenaje a Sito Sedes.
Los actos comenzarán el 1 de agosto a las 21.00 horas con el pregón, a cargo de la cantante y exvocalista de Lúar na Lubre Rosa Cedrón, mientras que el protagonismo sobre el escenario será para Baiuca. Al día siguiente tomará el relevo Bonnie Tyler, el 3 actuará Marina Reche, el 4 lo harán Los Sirex y Los Rebeldes y el día 5 será el turno de Los 40 Summer Live, que reunirá a artistas como Naiara, Chema Rivas, La Beba, Pikete, Lemot, Vicco, Paula Koops y Walls.
María Pita cederá el protagonismo al Festival Noroeste del 6 al 9 de agosto, del que ya se conoce la participación de Lúar na Lubre, mientras que el 10 volverán los conciertos a la plaza consistorial con Zahara. El 11 se presentará el espectáculo Rock en Familia, el 12 será el homenaje a Sito Sedes con Los Satélites y más invitados, el 13 actuará Uxía y el 14 llegará Locos por la Música, que incluye a Danza Invisible, Nacha Pop o Cómplices, entre otros.
Además del festival Internacional de Folklore y Cascarillarte, la música volverá a María Pita el día 17 con el concierto de Coti y Vega cantará el día 25. También habrá conciertos en los barrios, en concreto el 16 de agosto en el parque Europa con Sés y el 21 en O Castrillón con Tam Tam Go!. La última semana de agosto acogerá la tradicional romería de Santa Margarita, cuyos actos se presentarán próximamente, aunque se adelantó que el día 28 habrá un concierto de Gala i Ovidio.
Este año se celebra el 40.º aniversario del Certamen de Habaneras, y con el objetivo de darle un papel principal en el programa las actuaciones se celebrarán en el escenario de la plaza de María Pita del miércoles 6 al sábado 9, a las 19.30 horas. La Semana Clásica dará comienzo el miércoles 20 con la actuación de la Orquesta GAOS con el cantautor Pedro Guerra como convidado especial. El jueves 21 actuará la Orquesta de Cámara Gallega, el sábado 23 será el turno de la Orquesta Sinfónica de Galicia y el domingo 24 cerrará el ciclo la Banda Municipal de Música de A Coruña.
En el acto estuvieron presentes la alcaldesa, Inés Rey, el concejal de Cultura e Turismo, Gonzalo Castro, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la delegada de la Xunta, Belén do Campo. Además, también participaron Álvaro Dorda, autor del cartel de los festejos, y Rosa Cedrón, música y exvocalista de Lúar na Lubre, que será la pregonera el 1 de agosto.
Inés Rey destacó que A Coruña volverá a ser el «gran referente do ocio en Galicia no mes de agosto» y destacó que el año pasado las Fiestas de María Pita reunieron a más de 600.000 personas, lo que implica un «evidente retorno económico». Por su parte, Gonzalo Castro, indicó que son unos festejos que «conectan coa idiosincrasia da cidade» y cifró la colaboración económica de la Xunta en unos 115.000 euros. Xosé Merelles mostró la «satisfacción» del Gobierno gallego por poder «aportar a estas festas», de las que destacó su alcance y relevancia. Álvaro Dorda señaló que diseñar el cartel de este año «é un dos traballos que máis ilusión me fixo» y Rosa Cedrón aseguró estar «súper emocionada» ante la tarea de ser la pregonera de las fiestas.
Para conmemorar el 175 aniversario de las fiestas, se instalará desde el día 1 en el Obelisco la muestra As Festas de María Pita a través dos seus carteis, con 40 imágenes que reflejan el espíritu de los tres siglos en los que se celebraron. Del 18 a 31 de agosto la exposición podrá visitarse en Marineda City. Además, del 11 al 19 se celebrará una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico, festival internacional de cómic y referente del sector, que contará con más de 70 autores, 20 exposiciones, 35 editores y libreros y más de 100 actividades.
Desde el viernes 1 hasta el domingo 10 se celebrará en los jardines de Méndez Núñez una nueva edición de la Feria del Libro de A Coruña. Por otra parte, del 14 al 31 tendrá lugar a Feria del Libro Antiguo y de Ocasión y también se celebrará en este espacio la edición número 41 de Mostrart, la feria de artesanía más importante de Galicia, que se prolongará durante todo el mes de agosto y contará con más de 60 talleres artesanos.
Otra de las citas imprescindibles del verano coruñés será el Trofeo Teresa Herrera de fútbol, que se celebrará el sábado 9 de agosto en el estadio municipal de Riazor y enfrentará al Real Club Deportivo, masculino y femenino, con Le Havre AC y SC Braga, respectivamente. También se celebrará, un año más, el ciclo Cascarillarte, que llenará los barrios de A Coruña de diversión y ocio para todos los públicos, con representación de diferentes temáticas abiertas al público. Por otra parte, el Festival Internacional de Folklore este año tendrá lugar en el campo da Leña, del miércoles 13 al domingo 17. Se suma a la programación el evento de música urbana Beatout Week, que se celebrará en el auditorio de Santa Margarita del 21 a 23 de agosto y el 15 de agosto tendrá lugar la tradicional Batalla Naval en las playas del Orzán y Riazor.
Del 15 a 17 de agosto celebrarán sus festejos los vecinos de Oza-Gaitera-Os Castros y de 20 al 22 lo harán los vecinos de O Castrillón. Ese día tomarán el relevo en la Sagrada Familia en el parque de San Rosendo y su entorno y el sábado 23 tendrán lugar las fiestas de Pedralonga en el aparcamiento de la Fábrica de Armas.