El proyecto del Cetim para la Cros, a la espera del pleno de cesión este mes

D. Vázquez CULLEREDO / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen del proyecto que presentó el Cetim para desarrollar en las antiguas naves de la Cros
Imagen del proyecto que presentó el Cetim para desarrollar en las antiguas naves de la Cros

Una comisión con 13 integrantes realizará un seguimiento del proceso

02 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La maquinaria administrativa para ceder las parcelas de la antigua fábrica de la Cros ya está en marcha. Tras la aprobación del cambio de uso del terreno —avalada este jueves por el PSOE y el PP de Culleredo—, el gobierno municipal espera ahora la publicación del acuerdo en el Diario Oficial de Galicia, el Boletín Oficial de la Provincia y el Rexistro de Urbanismo de la Xunta. Una vez completado ese trámite, se convocará un nuevo pleno para proponer la cesión de los terrenos al Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim), para su proyecto de economía circular.

La previsión es que este paso pueda darse a lo largo de este mes. Además, el alcalde, José Ramón Rioboo, ya ha decidido la composición de la comisión de seguimiento de la cesión, una condición planteada por el PP para respaldar la operación y conocer el uso público que contempla ese espacio. Estará integrada por 13 miembros: el propio regidor, un representante de cada uno de los cuatro grupos políticos municipal, el interventor, el secretario municipal y técnicos de las áreas de Urbanismo, Participación Cidadá, Cultura, Turismo y Promoción Económica. También se incorporará un representante del Cetim, que participará con voz, pero sin voto. Rioboo destacó que «esta comisión garante que a recuperación da Cros terá un impacto real e beneficioso para a veciñanza, reforzando o seu uso público e a vocación transformadora do proxecto».

Bajo la denominación C3, el plan del Cetim contempla salas para actividades socioculturales municipales, espacios polivalentes de uso compartido para formación y sensibilización, un auditorio para actos culturales y un eco-working. También está previsto un uso público de la zonas verdes y un espacio museográfico de la memoria de la propia Cros.

Más allá de su potencial impacto social, económico e industrial, el proyecto prevé transformar urbanísticamente los 12.000 metros cuadrados de la antigua fábrica Cros en un plazo de cinco años. Su proyecto implica la rehabilitación de tres naves desde las que se impulsará un programa de innovación en colaboración con la Universidade da Coruña (UDC), el Clúster da Sostibilidade y el sector empresarial. El objetivo es fomentar la colaboración público-privada en un espacio donde trabajarán alrededor de 200 investigadores.