Voluntarios de todo el país limpiaron el Monte da Espenuca, en Coirós

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El grupo de voluntarios durante la recogida de residuos y especies invasoras en el monte da Espenuca
El grupo de voluntarios durante la recogida de residuos y especies invasoras en el monte da Espenuca

En la novena edición del voluntariado para eliminar especies invasoras se recogieron cinco toneladas

08 ago 2025 . Actualizado a las 10:38 h.

El Concello de Coirós continúa con su apuesta de voluntariado para conservar el medio ambiente. Así, en el marco de la novena edición del Campo de Voluntariado Monte da Espenuca participaron 14 jóvenes de todo el país. La iniciativa comenzó el pasado 21 de julio y finalizó el 1 de agosto.

En concreto, tal y como explica Fran Ribeirán, uno de los chicos que está detrás de esta medida, en esta ocasión hubo personas del País Vasco, Madrid, Valencia, Castilla y León y Extremadura. «Neste caso eran todos nacionais, pero en edicións anteriores tivemos presenza de todo o mundo con países como Italia, Rusia, Xapón, Corea, Turquía, Francia, Chequia, etc», dice.

Limpieza del monte

La actividad, promovida por el ejecutivo local y la Fundación Fragas do Mandeo persigue eliminar las especies exóticas invasoras en la zona Red Natura del río Mandeo. «Para elo levamos xa oito anos retirando vexetación deste tipo no Rego das Bouzas, afluente do Mandeo que atravesa Coirós e chega a Chelo. As especies retiradas son Tradescantia fluminensis (o nome común é orella de gato); e Crocosmia x crocosmiiflora», indica Fran. El voluntario señala que estas plantas bajan por el riego hasta el Mandeo «coas enchentes do inverno». «Chegan en forma de anaquiños ou de bulbos, co cal van colonizando rego abaixo ata chegar ao Mandeo», relata.

Los participantes en la actividad han retirado ya más de cinco toneladas de esta vegetación y una de residuos, en concreto, tal y como señala Fran, se han eliminado «1.134 kilos de Tradescantia». El programa pretende recuperar un bosque autóctono y mantener los ecosistemas asociados.

Kayak en Betanzos y visitas por la comarca

Los 14 participantes en la novena edición de este programa medioambiental del Concello de Coirós no solo estuvieron en el monte recogiendo especies invasoras y residuos, también tuvieron tiempo para conocer el municipio y otros puntos de interés de la comarca«Coñeceron Coirós, Betanzos, Lugo, A Coruña e a costa Ártabra, dende Estaca de Bares ata a costa de Dexo», apunta Fran Ribeirán.

Asimismo, en el marco de la iniciativa, los jóvenes pudieron participar en actividades de ocio, como la que realizaron por kayak en la ría de Betanzos. «Compartiron espazo de aloxamento co campamento de Coirós, que se realiza polas mañás no pavillón de A Cortella. Tamén realizaron outras actividades ambientais, como a colocación de cámaras de fototrampeo para observar a fauna do entorno do aloxamento. Observaron teixugos, corzos, raposos... E coñeceron a actividade de Fragas do Mandeo en lugares como a Reserva de anfibios de O Catorce, en Coirós, así como a deseucaliptización que realizaron no monte que da nome ao campo, A Espenuca», indica Ribeirán.

Con esta experiencia, los participantes no solo aprenden la importancia de mantener limpios los montes, sino también descubrieron cuáles son las especies invasoras que afectan a la Red Natura del Mandeo y conocer a personas de otros lugares con las que trabajar en equipo y tejer relaciones de amistad que, sin duda, perdurarán.