Nueva campaña para que los perros de A Coruña puedan pasear por la playa en verano
A CORUÑA

Marta de Gracia, responsable de uno de los 32.000 canes que hay en la ciudad, está detrás de una iniciativa que solicita su acceso fuera de las horas de ocupación por los bañistas. En septiembre será recibida por Medio Ambiente
12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Turismo de A Coruña tiene un apartado en su web dedicado a qué hacer con mascotas en la ciudad, con una foto de un perro en la playa. Sin embargo, desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, los canes tienen prohibido el acceso a los arenales, excepto al de Bens. «No todos tenemos vehículo privado ni la capacidad de pagar un taxi para llegar hasta ahí. Como ciudadana pago mis impuestos y tengo derecho a poder ir a pasear con mi perro. Hay campañas de adopción, pero luego no se dan facilidades y pagamos por ellos, ya que tengo un seguro, el chip tiene un coste y las vacunas y demás, también», indica Marta de Gracia, que comenzó una campaña de recogida de firmas en Change.org, donde suma ya más de 3.000, para pedir que los peludos puedan pasear por las playas también durante estos meses de calor. Además, desde una cuenta de Instagram difunde la iniciativa.
Vetados desde el 1 de junio
La petición apuesta por la convivencia entre dueños de mascotas y el resto de ciudadanos. «No pedimos que puedan ir durante el día, solo que se les permita pasear con un horario cuando ya no hay gente y en una de las playas», señala Marta. Propone que el acceso sea de 8.00 a 10.00 horas y, por la noche, a partir de las 21.30. «Me da pena que los perros no puedan ir cuando están vacías, es injusto», señala la mujer. Ella siempre quiso tener un can y el pasado otoño adoptó uno. «Es un cachorro y necesita pasear libre, por eso, necesitamos zonas de esparcimiento. No solo los pequeños precisan caminar sueltos, los perros adultos también. En la ciudad hay unos 32.000 mil, más que niños, por lo que es importante que el Ayuntamiento tome conciencia y se fomente la convivencia», dice Marta, que añade: «Yo, y todos los que cumplimos, estamos a favor de las multas a quien incumpla y de que haya normas, pero para todos. Si un dueño de perro debe echar agua a la orina de este, también se debe sancionar a los ciudadanos que hacen pis en las vías públicas».
Marta decidió lanzar esta petición tras percatarse de que en la ciudad los canes tenían prohibido ir al Orzán o Riazor en verano. «Estuve años viviendo fuera, entonces desconocía la ordenanza municipal. Me sorprendió mucho porque de noche no hay nadie en las playas. Además, vivo en el centro y A Maestranza es el sitio más próximo en el que mi perro puede ir suelto», lamenta.
Marta realizó alegaciones a la ordenanza municipal. Para ello hizo un exhaustivo estudio de las normas de otros concellos. «Llamé a muchos Ayuntamientos. Hay municipios próximos, como Sada, que permite el acceso en verano de noche y a primera hora. Luego, en otros muy turísticos, como O Grove o Cangas, tienen arenales caninos». La coruñesa también hizo referencia a otros ejemplos en la provincia, como Pontedume, que cuenta con la playa canina de A Magdalena, en Cabanas. Asimismo, en Ares, en la playa urbana permtien el acceso de los perros en una zona acotada y, en Fisterra, hay un arenal accesible todo el año. En Pontevedra tienen, además de en O Grove y Cangas, otras playas accesibles todo el año. Marta también comparó con otras localidades fuera de Galicia. «Existen muchos más ejemplos, en prácticamente todas las comunidades costeras, destacando como referentes la playa de Agua Amarga en Alicante, y la de Rubina en Gerona (está fue la primera playa oficial para perros en España, declarada en el año 2012 y está localizada en Empuriabrava). Además, estas dos playas están muy próximas a parques naturales. Se hace una gestión de control normativo y de acceso, ya que exigen identificación del animal por chipo o cartilla vacunal».
Reunión con la Concejalía de Medio Ambiente en septiembre
Marta no pudo acudir al escaño ciudadano, pero una amiga intervino en su nombre y expuso los argumentos de la coruñesa para solicitar que se permita que los canes paseen por los arenales en los meses de verano. Desde el Ayuntamiento se comprometieron a recibirla y tiene una reunión con la Concejalía de Medio Ambiente para septiembre. «Para este verano ya no se puede hacer nada, pero a ver si pueden modificar la ordenanza de cara al próximo», expone.
Hasta el 30 de septiembre, los perros solo pueden pisar arena en la cala de Bens, que ha recibido multitud de quejas por su suciedad. Su ubicación, en el límite con Arteixo, también dificulta su utilización, ya que hay que acceder en vehículo particular. La playa canina más próxima para disfrutar de un dia de sol con los peludos es la de A Magdalena, en Cabanas, Pontedeume.
La normativa actual
En la actualidad hay diez espacios en los que se permite el paseo libre de perros desde las 22.00 a las 8.00 horas, del 1 de junio al 30 de septiembre, y de 20.00 horas las 8.00 horas, del 1 de octubre al 31 de mayo. Son San Diego, Oza, el barrio de las Flores, la zona de la Torre por el lateral próximo a la antigua cárcel y los jardines de A Maestranza, los parques de Adolfo Suárez y el de Bens, donde además hay un área canina; el parque Europa y Los Rosales. Además, en las áreas caninas, pueden ir sin correa a cualquier hora, excepto los potencialmente peligrosos. Están ubicadas en Santa Margarita, Novo Mesoiro, Eirís y Bens