Betanzos hace un balance «positivo» de las fiestas por la «alta participación» y lo que suponen para la economía local

La Voz BETANZOS

A CORUÑA

Miles de personas vieron volar este año el globo de Betanzos
Miles de personas vieron volar este año el globo de Betanzos ANGEL MANSO

Durante la mañana de este martes los servicios municipales comenzaron las tareas de limpieza del campo de Os Caneiros con la retirada de unos 4.000 kilos de residuos

26 ago 2025 . Actualizado a las 13:32 h.

Betanzos cerró las fiestas patronales de San Roque con resultados «muy satisfactorios», según el balance que hizo este martes la alcaldesa, María Barral, «especialmente por la participación que tuvieron y su repercusión, al margen, de la importancia que tienen para la economía local». La regidora destacó la importancia de las fiestas «a nivel autonómico» que las convierten «claramente en un referente del verano en Galicia». Aludíó, en este sentido, a la repercusión que tienen por su «carácter único» y su programación de actividades para todas las edades lo que hace que «tengamos esos datos de altísima participación tanto de los propios betanceiros y betanceiras como de personas de la comarca y turistas que esos días están en nuestra comunidad». 

María Barral mostró su agradecimiento a los integrantes de la Función Globo de San Roque, que ella preside, por el trabajo realizado, especialmente «a todos y cada uno de los colaboradores que se esforzaron al máximo para que el globo se elevase de nuevo a los cielos de Betanzos en una tradición cumplió su 150 aniversario». 

Explicó que esa noche, la del 16, fue la jornada más especial por todo lo que representa para los betanceiros y betanceiras, una emoción que Betanzos quiso compartir con todo el mundo y con los betanceiros que están en el exterior a través de sus propias redes sociales donde se transmitió en directo el lanzamiento del globo. Al margen del globo, como era previsible, «las actuaciones musicales de Panorama, Olympus, París de Noia, el especial de ABBA o Disney, y las dos jiras a Os Caneiros a lo que se suman los eventos deportivos, actividades de música, infantiles o tradicionales como la cucaña hicieron que las fiestas volvieran a obtener cifras récord en cuanto a participación», sostuvo Barral.

La alcaldesa hizo mención especial también a las comitivas de representantes de las fiestas, como parte fundamental de la programación; y agradeció los magníficos pregones de los betanceiros Oscar Gilsáns y Mario Silva. Destacó que todo transcurrió sin incidencias importantes, a pesar de las miles de personas que participaron todos los días en los festejos. Indicó que en la segunda jira se produjeron este lunes tres evacuaciones por parte de los servicios de emergencia. Una de ellas por intoxicación etílica y las otras dos por un incidente que se produjo en la embarcación en la que se regresaban a la ciudad desde Os Caneiros, pasadas las diez de la noche. Estas dos personas sufrieron contusiones en la cabeza y tuvieron que ser trasladadas en ambulancia al Chuac. 

La primera edil agradeció el trabajo de los servicios municipales y de trabajadores municipales «para que todo saliese bien» y al tejido empresarial «que colaboró, a través del libro de las fiestas, con el Concello con el deseo de que el próximo año sean muchos más». En este sentido, hizo especial hincapié en los servicios de limpieza que cada noche y buena parte del día «limpiaron las calles para que todo estuviese en perfecto estado». Precisamente, durante la mañana de este martes los servicios municipales comenzaron las tareas de limpieza del campo de Os Caneiros con la retirada de unos 4.000 kilos de residuos.