Educación garantiza que el curso comenzará con normalidad en el IES Salvador de Madariaga, en A Coruña, pese a las obras

A CORUÑA

La empresa constructora recibió este martes los vidrios de las nuevas ventanas y se ha comprometido a tenerlos instalados, acondicionados y limpios a lo largo de la semana
02 sep 2025 . Actualizado a las 12:53 h.El inicio de las clases en el IES Salvador de Madariaga de A Coruña, previsto para este lunes 8 de septiembre, se desarrollará finalmente con normalidad. Así lo confirmó este martes la Consellería de Educación tras la última supervisión técnica realizada en el centro, en coordinación con la empresa adjudicataria de los trabajos y la propia dirección. «Confírmase que as clases comezarán o luns con normalidade, xa que todas as aulas ordinarias estarán operativas», señalaron desde el departamento autonómico. La empresa constructora recibió este martes el material que estaba pendiente (los vidrios de las nuevas ventanas) y se ha comprometido a tenerlos instalados, acondicionados y limpios a lo largo de la semana.
Quedarán pendientes, eso sí, algunas aulas específicas situadas en la planta baja, como los laboratorios o los espacios de música y tecnología. Estas estancias se irán habilitando progresivamente, en función de las prioridades que marque el propio centro, y siempre en coordinación con la empresa para no interferir en la actividad lectiva.
Las obras, que suman una inversión de más de 2,1 millones de euros, incluyen la renovación de 1.750 metros cuadrados de cubierta, canalones y bajantes, la instalación de 255 ventanas y cuatro puertas, la reparación e impermeabilización de las fachadas y su pintado completo. Además, se ejecutará la cubrición de una pista exterior con una estructura de madera laminada y 685 metros cuadrados de superficie.
«As aulas estarán listas o día 8, aínda que conviviremos coas obras»
El director del centro, Francisco Canoura, transmitió cierta tranquilidad tras mantener este martes una reunión con la unidad técnica de la Consellería: «Garantízannos que o día 8 teremos as aulas dispoñibles. Que non vai ser un inicio con total normalidade, porque aínda hai obras, pero polo menos poderemos acoller ao alumnado». Canoura admitió que el instituto funcionará con limitaciones, ya que algunos espacios como los laboratorios, las aulas de música o tecnología todavía no estarán plenamente operativos. «O importante é que haxa seguridade e salubridade para os rapaces e para o profesorado. Se iso se cumpre, daremos o inicio do curso por bo», subrayó. El plan b, en caso de que las aulas no pudiesen utilizarse, pasaba por habilitar espacios alternativos en el edificio Normal de la Universidade da Coruña o incluso recurrir a la enseñanza telemática, aunque ambas opciones necesitarían la autorización de la Consellería.
Preocupación de las familias
Desde la Asociación de Nais e Pais (ANPA) muestran inquietud por la proximidad del inicio de curso y el estado de las instalaciones. «Pidieron demorar el comienzo escolar una semana para ganar tiempo y poder empezar con garantías, pero se lo denegaron», señalaron. El colectivo reclama que se habiliten espacios provisionales o que se retrase la apertura hasta que las obras permitan un funcionamiento seguro. «Estamos a la espera del consello escolar que hay este miércoles para ver qué solución nos dan. De manera paralela, hemos escrito a la dirección territorial de la Consellería de Educación para trasladarle nuestra preocupación», añadieron.
Un arranque marcado por las obras
El caso del Salvador de Madariaga se enmarca en el paquete de casi 100 actuaciones que la Xunta impulsa en centros educativos de A Coruña dentro del Plan de nova arquitectura pedagóxica, con un presupuesto global de 23,3 millones. Entre las intervenciones destacan la rehabilitación integral del IES Rafael Dieste (1,7 millones de euros), el cambio de cubierta do IES Ramón Menéndez Pidal (724.000 euros) o las mejoras en el IES Ramón Otero Pedrayo (529.000).
En el Salvador de Madariaga, los pasillos y aulas de varias plantas ya se están acondicionando para la entrada del alumnado. La tercera planta está lista y la segunda se prevé concluir el miércoles por la noche. No obstante, el centro afrontará las primeras jornadas del curso conviviendo con andamios, operarios y trabajos todavía en marcha.