
La Xunta preveía convocar el concurso para los cuatro edificios hospitalarios, de 5, 12, 15 y 17 plantas, antes del verano
12 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El calendario de compromisos para levantar el Novo Chuac sigue marcando en rojo incumplimientos, ya no solo en los trabajos que, aunque con notable retraso, están en marcha, sino también en la tramitación de las sucesivas fases para hacer realidad el futuro hospital público de A Coruña.
Mientras a duras penas avanzan los frentes principales de la fase 1 —la demolición del hotel de pacientes, las obras de los nuevos accesos y la ejecución de la torre polivalente para los servicios administrativos—, el grueso de la ampliación de la infraestructura propiamente hospitalaria comienza también a acumular demoras sobre una programación ya reajustada sobre la inicial, puesto que se había anunciado que el 80 % del Novo Chuac estaría en pie este mismo 2025.
En julio pasado, y en una visita a las entonces recién iniciadas obras de la torre polivalente, la conselleira de Infraestruturas señaló que las fases 2 y 3, que concentrarán la obra nueva dedicada a asistencia, se acometerían de forma paralela o simultánea y la previsión era que ambas se licitasen en el primer semestre de este año. No ha sido así.
En la ladera que escala de la AC-12, donde se está derribando el hotel, y la zona de Eirís, el proyecto inicial contemplaba cuatro grandes bloques conectados entre sí de 5, 12, 15 y 17 plantas. El de menor volumen se destinaría a consultas externas y en los tres de mayor altura se dedicarían las plantas más elevadas a ingresos, mientras que en las inferiores irían desde las urgencias al área quirúrgica y la de radiodiagnóstico, entre otros servicios.
Dos fases
Este núcleo duro de obra nueva se dividirá en dos fases de construcción, la 2 y 3 del Novo Chuac. En la 2, con una inversión de 233,3 millones, la previsión es levantar los dos inmuebles más altos, uno de ellos para albergar lo que ahora es el materno-infantil y el otro para la uci, la zona quirúrgica, lesionados medulares y la unidad de quemados, entre otros. Si no se alterase lo anunciado, en paralelo se acometería la fase 3, presupuestada inicialmente en 156,7 millones, para ejecutar otra torre de 12 plantas para las unidades coronarias, de daño cerebral y reanimación, y el edificio de 5 plantas para consultas externas.
Después, todavía quedaría por hacer en la zona de Eirís un quinto inmueble exento y singular para investigación y docencia.