Asociaciones como Cántigas da Terra o Aturuxo o la Academia de Belas Artes promovieron un homenaje al que fue figura clave en la cultura tradicional
20 sep 2025 . Actualizado a las 15:15 h.«Recuerdo ir caminando con él por el puerto y ver las descargas de los barcos. Le hacías una pregunta y te respondía con retranca. Yo recuerdo verlo en pijama por la mañana tomando café y ensayando», comentan en Radio Voz Julio y Pilar Anta Díaz, nietos de un hombre muy importante para la cultura gallega, Adolfo Anta Seoane, nacido en 1900.
Con motivo de su 125 aniversario en la mañana de este sábado se descubrió una placa en el número 20 de la calle Alameda donde vivió parte de su vida. Un acto promovido por Cántigas da Terra, la agrupación folclórica Aturuxo y la Real Academia Galega de Belas Artes Nosa Señora del Rosario, a las que Anta Seoane estuvo vinculado, incluso fue el que creó los premios Marcial del Adalid.
Músico, investigador, compositor y director de coros, Anta Seoane destacó por su amplia trayectoria al frente de agrupaciones como la propia Cántigas da Terra, que dirigió durante más de dos décadas, además de la coral de la Fábrica de Tabacos, la coral de Sada, el grupo Brétemas e Raiolas o el conjunto folclórico Aturuxo, fundado en 1954.
Miembro numerario de la Real Academia de Belas Artes, legó a esta institución su valioso archivo musical, una de las fuentes más ricas para conocer la vida musical gallega entre los siglos XIX y XX.
«O seu labor como armonizador e divulgador da música popular galega permitiu recuperar e adaptar numerosas pezas tradicionais, deixando un legado que hoxe segue vivo nos repertorios das corais galegas», señaló durante el acto el concejal de Cultura, Gonzalo Castro.
«Empecei a coñecer o arquivo de Cántigas da Terra e fascinoume a etapa de Anta Seoane porque tiña unha sensibilidae especial», comenta Luis Bolón, director artístico del coro que esta mañana interpretó piezas que compuso, en las que participó o arregló el protagonista del día. Una placa en el número 20 que tiene detrás una gran historia de música y cultura tradicional.