Adele Webber, del club Run the Coast Coruña: «La gente no viene solo a correr, sino a hacer planes distintos, sin alcohol»

A CORUÑA

Adele Weber, en el centro, fundó el pasado año el club para corredores Run the Coast Coruña.
Adele Weber, en el centro, fundó el pasado año el club para corredores Run the Coast Coruña. ANGEL MANSO

Más de medio centenar de jóvenes se reúnen todos los domingos para correr

28 sep 2025 . Actualizado a las 22:21 h.

Cada domingo a las once de la mañana, más de 60 personas se congregan en la fuente de los surfistas para participar en un plan que combina deporte, socialización y un estilo de vida saludable: correr en grupo y desayunar juntos después. La iniciativa es obra de Adele Weber, italiana de 25 años, entrenadora personal y fundadora del club de running Run the Coast Coruña. «Decidí crear este grupo porque vine sola a la ciudad y no conocía a nadie. Hice el Erasmus aquí hace años y quería un reto personal y social», explica Adele. Desde su primer encuentro, el 24 de noviembre del año pasado, el grupo ha crecido de cinco o diez personas hasta consolidarse con más de medio centenar de participantes fijos y visitantes nuevos cada semana.

El perfil de los participantes es variado: jóvenes de 15 años hasta adultos de 60, pero la mayoría está entre los 25 y 30. Para muchos, este plan es un respiro frente a la presión de salir los sábados por la noche. «Mucha gente me dice que está encantada de tener este plan del domingo, porque no solo vienen a correr, sino a hacer planes sin alcohol, que les permita equilibrar la vida social y deportiva», añade Adele.

La psicóloga Verónica Rey analiza esta tendencia: «Los jóvenes de hoy cada vez están más concienciados sobre la importancia de la salud, tanto física como mental y emocional. Esto incluye alimentación, deporte y autocuidado». Advierte, sin embargo, que hay riesgos: «Tener un estilo de vida saludable es positivo, pero las redes sociales generan presión constante para tener el cuerpo ideal. Esto puede derivar en ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria». La clave, explica, está en el equilibrio: «Estas nuevas formas de vida pueden ocultar inseguridades que los jóvenes siempre han tenido. Es importante acompañarlos psicológicamente para que el cuidado personal no se vuelva contraproducente».

Con este equilibro en mente, los recorridos de Run the Coast Coruña son flexibles: el más corto es de 4,5 km, pero quienes quieren un desafío pueden llegar hasta 8,5 km. Incluso hay un pequeño grupo que completa diez kilómetros. Tras la carrera, todos se reúnen en el bar la Cueva para terminar la jornada con desayunos completos. «El resultado social lo ves desde el primer día. Nadie corre solo, y se crean grupos de amigos y afinidades. Hay quienes incluso vienen con sus perros», comenta Adele.

Los participantes destacan la experiencia más allá del deporte. Inés Prego, de 28 años, descubrió el grupo por Instagram y valora la tendencia de hacer planes healthy. Elena Masa, de 25 años, también coincide que la clave está en la mesura: «Es importante buscar un equilibrio, no todo es deporte ni salir de fiesta. Conozco gente nueva y está muy bien».

Mientras, Adele sigue sorprendida de la acogida: «Nunca imaginé que llegaría sola a A Coruña y que ahora tendría 60 personas uniéndose a este plan que creé».