Sandra Ortega financia y pone su voz al documental del parque Rosalía Mera

D. Vázquez OLEIROS / LA VOZ

A CORUÑA

Marma

La pieza audiovisual se presenta esta tarde en este espacio de Dorneda

26 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con outra ollada, una pieza documental de 40 minutos, sobre la singularidad del parque Rosalía Mera de Oleiros será presentada este viernes, a las 20.30 horas, en este espacio verde. Es una obra financiada por Sandra Ortega, que también cedió los terrenos donde se asienta este espacio verde que lleva el nombre de su madre, la empresaria Rosalía Mera. Su voz se puede escuchar al inicio y al final de una obra que pretende remarcar la singularidad del espacio.

Dirigido y realizado por Marma y Antía Goyene, es un trabajo divulgativo, en el que se explica la labor llevada a cabo allí por la empresa Orza Paisajismo, el Grupo Naturalista Hábitat y la empresa de economía social Trébore Jardinería, que ha supuesto la creación de un parque público en el que se apuesta por una vertiente ambiental, social y colaborativa.

Matías Losada, de la cooperativa Marma —en la que también participa Marina Pérez—, señala que la intención es que el documental pueda utilizarse en centros escolares y que, además, se presente en octubre en unas jornadas organizadas por la Fundación Paideia Galiza, que preside Sandra Ortega.

«Gravouse en distintas épocas do ano, fixemos varios seguimentos. Coincidiu que o realizamos á par que o encargo do ministerio sobre o dragado da ría do Burgo. Son traballos similares, pero moi distintos. No do parque intentouse respectar todo o que había, mentres que o da ría era de intervención, máis de enxeñería», explica Losada. Desde la apertura, asegura, la transformación del parque ha sido muy notable: «Ten unha vexetación e unha vida brutal».

Con respecto a la creación de esta área verde, cree que el elemento diferencial es la incorporación de Hábitat desde el inicio del proyecto. «A velocidade da evolución do parque ten moitísimo que ver coas ideas que eles propuxeron ao longo do proceso», subraya. Y añade: «En outras intervencións, os grupos naturalistas son consultados ao final; neste caso o acerto foi que estiveron dende o principio». También resalta la forma de trabajar de su impulsora, que incorpora al proyecto «moitas ideas e moi distintas».

Marma es la cooperativa que llevó a cabo el documental sobre el parque Rosalía Mera.
Marma es la cooperativa que llevó a cabo el documental sobre el parque Rosalía Mera.

«Nós incorporámonos ao proceso cando presentaron o parque aos veciños, gravamos como se fixo e na peza imos contando todos os enfoques, tanto dende o punto de vista da botánica, que ten moitísima importancia, como en canto á biodiversidade e a cohesión social, ao uso da xente», apunta Losada, que recuerda cómo desde el Concello se insistió siempre en la relevancia de la cesión de terrenos. Entre las voces que participan está Pedro Calaza, director de la Escuela Gallega del Paisaje, y su antecesora, Isabel Aguirre.

El estreno del documental Con outra ollada se hará al aire libre, con sillas para un centenar de asistentes, pero se podrá disfrutar del pase desde otros espacios del parque.

Esta presentación completa un proyecto que se inició en junio del 2022, cuando Sandra Ortega cedió un terreno urbanizable de 20.000 metros cuadrados en Oleiros para la ejecución de un parque que se inauguró en abril del 2024.