A Coruña recibe por segunda vez el Premio Cidades que Camiñan

T. R. A CORUÑA

A CORUÑA

Imagen de archivo de la renovación de la calle San Andrés
Imagen de archivo de la renovación de la calle San Andrés Eduardo Pérez

El jurado reconoció la transformación del barrio de Pescadería, con actuaciones en San Andrés, los Cantones y la calle Compostela

06 oct 2025 . Actualizado a las 17:48 h.

A Coruña ha sido distinguida por segunda vez con el Premio Cidades que Camiñan, en la categoría de ciudades de más de 100.000 habitantes. El galardón, otorgado por la Rede de Cidades que Camiñan, reconoce a aquellas urbes que apuestan por un modelo urbano más humano, accesible y sostenible.

La ciudad ya había recibido este premio en el 2022 por la creación de la ronda peatonal. En esta ocasión, el jurado ha valorado de forma unánime la transformación integral del barrio de Pescadería, con actuaciones de gran impacto en el centro de la ciudad como la reurbanización de los Cantones, la reforma de la calle San Andrés y la peatonalización de la calle Compostela.

La entrega del premio se celebrará el próximo 17 de octubre, durante el XII Congreso da Rede de Cidades que Camiñan, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción (Cádiz).

«Este premio confirma que estamos a avanzar na boa dirección, construíndo unha cidade pensada para as persoas, accesible e sostible, que pon no centro a calidade de vida da veciñanza. A transformación da Pescadería é un exemplo claro dese modelo de cidade que defendemos e que seguiremos impulsando», indicó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.

El jurado puso en valor el carácter integral de la intervención en una zona de gran simbolismo para la ciudad, donde confluyen actividad comercial, turismo y vida cotidiana. Subrayó además la combinación de distintos tipos de actuaciones urbanas —desde calles de convivencia hasta nuevas zonas verdes y la promoción del transporte público— que permiten recuperar espacio para los peatones sin perder funcionalidad urbana.

Bajo el título «Pescadería, un barrio que se transforma para as persoas», la candidatura presentada por el Concello recogía tres actuaciones principales. La de la calle Compostela, convertida en un espacio peatonal de más de 3.000 metros cuadrados destinado al paseo, al descanso y a la actividad comercial; la de San Andrés y la calle Sol, reurbanizadas con una inversión de 3,2 millones de euros, incorporando plataforma única, zonas verdes y más de 80 árboles, y los Cantones, Os Cantóns, donde la peatonalización iniciada durante la pandemia ha dado paso a una intervención de 9.500 metros cuadrados de espacio público, con un presupuesto de 8 millones de euros y conexión directa con el puerto.

El área de A Coruña también ha sido reconocida por este premio. Oleiros ha sido el concello premiado gracias al paseo fluvial de Iñás-Nos. Conocido como el Paseo dos Sentidos, recorre 4 kilómetros.