Con 90 y 93 aaños, el matrimonio de As Xubias celebra este fin de semana sus bodas de titanio acompañados por sus tres hijas, sus siete nietos y 5 bisnietos
12 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tienen tanta historia como As Xubias, el lugar en el que viven. Marisa Iglesias Díaz y Camilo Gómez Álvarez celebran este fin de semana las bodas de titanio. Se casaron en 1955, en 1980 fueron sus bodas de plata; en el 2005, las de oro, y ahora llegan a los 70 años de matrimonio sin separarse uno del otro. Él tiene 93 años y todavía conduce, y ella, 90, y me dice su hija Francis que están los dos muy bien, con lo que no es descartable que alcancen las bodas de brillantes o de diamante, como se denominan a los 75 años de casados. Pero por el momento recibirán hoy en su casa a la familia para conmemorar las siete décadas de aquel sí, quiero en blanco y negro. Se casaron en la iglesia del Carmen de Os Castros y tuvieron tres hijas, Mary, Gela y Francis. Tienen 7 nietos y 5 bisnietos. Llevan 70 años juntos y se les ve felices. Camilo fue albañil y Marisa trabajó desde joven en una casa. Sus padres murieron cuando era una niña y se tuvo que buscar la vida. Una vida dura pero llena de amor. Ahí los tienen, en el paseo de As Xubias, no muy lejos del lugar donde contrajeron matrimonio. Aprovechando la buena tarde que hizo ayer, se dieron un paseo por este lugar al que están tan unidos. El fantástico decorado natural que también forma parte de su larga vida juntos.
Un clásico de la ONCE
2Un montón de compañeros y amigos se dieron cita en Palexco en la comida de jubilación de Juan Antonio Díaz Ojén. Se pasó casi 39 años trabajando en la ONCE, donde era el jefe de ventas. «Empecé el 1 de junio de 1987 como inspector de ventas en Madrid y, tras un breve paso por Asturias, volví a mi ciudad natal al año siguiente. En 1995 me nombraron coordinador de ventas», resume poco antes del almuerzo. Es curioso, nació en el número 1 de la plaza de María Pita y su hermano mayor vino al mundo en el propio edificio del Ayuntamiento. «En aquellos tiempos había unas estancias para funcionarios en la última planta del palacio municipal y él nació allí. Yo, cerca», comenta este clásico de la ONCE. A la cita acudió el delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos Manuel Martínez Pan, junto con otros muchos compañeros de Juan Antonio.
Guiso en el mercado
3Hoy domingo, desde la una de la tarde, hay guiso de carne y setas en San Agustín. El chef Álvaro Victoriano presenta su nueva apuesta, la taberna 23 de la calle de la Barrera en la plaza de abastos. Ayer fue Chisco Jiménez de Llano con sus callos del Culuca y hoy le toca a Álvaro poner el toque gastronómico a la nueva edición del Mercado das Nubes. «Mantenemos la misma filosofía de ser un mercado urbano donde comprar de forma sostenible y responsable, y que busca visibilizar el talento, la creatividad y la diversidad. En esta edición destacan las propuestas de más de 60 participantes que le dan una pensada a su trabajo a través del diseño, la creatividad, la ecología y la proximidad», destacan sus promotores. Todavía están a tiempo de conocer lo que ofrecen estos creadores y, de paso, escuchar un poco de música en directo o tomar el guiso de carne y setas de Álvaro. Estarán hasta las seis de la tarde. Ayer hubo un ambiente fantástico durante todo el día.