Nuevo tratamiento preventivo contra el picudo rojo en 71 palmeras de Méndez Núñez, en A Coruña

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

En el centro, palmera afectada por picudo en el paseo de Méndez Núñez
En el centro, palmera afectada por picudo en el paseo de Méndez Núñez CESAR QUIAN

La intervención consistirá en una inyección por endoterapia de deltametrina al 1,5 % en el tronco de cada ejemplar y una ducha fitosanitaria con nematodos en la corona

14 oct 2025 . Actualizado a las 15:23 h.

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha esta semana una nueva fase del plan de conservación de las palmeras de la ciudad ante la expansión global del picudo rojo, una especie invasora originaria del sudeste asiático que amenaza gravemente a este tipo de árboles.

«Desde el gobierno local llevamos a cabo anualmente este tipo de actuaciones, cuyo objetivo es la conservación del palmeral de Méndez Núñez, una de las imágenes más emblemáticas de nuestra ciudad», señaló la concejala de Infraestruturas y Mobilidade y responsable de Parques y Jardines, Noemí Díaz.

El tratamiento consistirá en una inyección por endoterapia de deltametrina al 1,5 % en el tronco de cada ejemplar y una ducha fitosanitaria con nematodos en la corona. Para su aplicación se utilizará una plataforma autopropulsada de 30 metros de altura. Las tareas, que no requerirán el cierre del parque, comenzarán este miércoles y se prolongarán durante tres jornadas. El coste total de la intervención asciende a 26.885 euros y afectará a 71 palmeras del parque de Méndez Núñez.

El ejecutivo municipal recordó que realiza revisiones periódicas de las palmeras de la ciudad desde el 2017, año en que se detectó por primera vez la presencia del picudo rojo en A Coruña. La plaga afecta actualmente a ejemplares de toda España, por lo que el Ayuntamiento insta también a los propietarios particulares que tengan palmeras infestadas a actuar de forma inmediata, ya sea mediante tratamientos o, en los casos más graves, procediendo a su tala para evitar la propagación del insecto.