El centro dispone de un equipo humano diverso y multidisciplinar, así como de un conjunto de 14 laboratorios científicos singulares que constituyen una infraestructura única en su ámbito
17 oct 2025 . Actualizado a las 19:01 h.El Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil (Citeec) de la Universidade da Coruña (UDC) celebró este viernes su 25 aniversario en un acto institucional que contó que presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez y del rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, junto con otras autoridades académicas e institucionales, entre ellas la secretaria general de la UDC, Marta García. El acto reunió también la representantes de numerosas empresas colaboradoras del centro y miembros de la comunidad investigadora.
El Citeec cuenta con un equipo de más de 150 personas, entre personal investigador consolidado y en formación, así como personal técnico y de gestión, que desarrollan su actividad alrededor de 12 grupos de investigación que abarcan diversas áreas de la Ingeniería Civil, como construcción, agua, transporte, carreteras, estructuras, cartografía y métodos numéricos, entre otras. Paralelamente, la investigación del centro gira en torno a cuatro ejes fundamentales: Construcción y desarrollo industrial limpios, Transportes inteligentes y movilidad sostenible, Cambio climático y gestión de recursos naturales y hídricos y Transición energética. Para dar respuesta a estos retos, el Citeec dispone de un equipo humano diverso y multidisciplinar, así como de un conjunto de 14 laboratorios científicos singulares que constituyen una infraestructura única en su ámbito.
Para recuperar el escenario en el que tuvo lugar el acto de inauguración del centro en el año 2000, tras una visita a los laboratorios, el evento conmemorativo se desarrolló en el Salón de Actos de la Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos da UDC. La celebración estuvo presentada y conducida por Gemma Rojo López, técnica de gestión de I+D e investigadora del Citeec.
El director Científico del centro, Fernando Martínez Abeja, abordó, en su discurso, la trayectoria del Citeec durante estos 25 años. Lo hizo con un recorrido por todas las áreas de investigación en las que, cada día, trabajan los investigadores del Citeec con el objetivo de «mellorar a vida das persoas», ya que «a Enxeñaría Civil e a Edificación alcanzan todos os aspectos das nosas vidas».
Durante la celebración, también se entregaron los premios del concurso de fotografía «Citeeconto… o que vexo!», organizado con motivo de los 25 años del centro, con una mirada a todos los ámbitos de la Ingeniería Civil y la Edificación. Marta García, secretaria general de la UDC, fue la encargada de entregar los galardones, que reconocieron el talento creativo de los participantes. El primer premio fue para Alejandro Brenes Sanmartín por la obra titulada «Luz, formas e silencio».
Después e realizó un reconocimiento a la trayectoria de los anteriores coordinadores del Citeec desde sus inicios, Jerónimo Puertas Agudo y Juan R. Rabuñal Dopico, de manos del presidente de la Xunta y del rector de la Universidade da Coruña, por contribuir de manera decisiva a la consolidación del centro como referente en la investigación e innovación en Galicia.
Ricardo Cao y Alfonso Rueda
En sus intervenciones, el rector de la UDC, Ricardo Cao, destacó el papel del Citeec «como motor de transferencia de coñecemento, un dos piares fundamentais da nosa misión universitaria». El centro tiene una larga tradición de colaboración con empresas, administraciones e instituciones, impulsando soluciones innovadoras que contribuyen al desarrollo.
Cao destacó también la dimensión formativa del Citeec, estrechamente ligada a la Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos, uno de los centros emblemáticos de la UDC, que lleva ya treinta y cuatro años formando profesionales de prestigio y contribuyendo a la transformación de las infraestructuras gallegas. «Esta sinerxia entre docencia e investigación é unha das nosas grandes fortalezas e o Citeec representa á perfección ese modelo de universidade aberta, dinámica e comprometida coa sociedade».
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la inversión de la Xunta en I+D+i con el que «queremos acompañarvos, uns recursos -dixo- que medran o cuádruplo do que crece o orzamento da Xunta. Gobernar é decidir e priorizar. Creo que un país que queira progresar ten que apostar pola súa investigación», apuntó.