La Diputación de A Coruña presenta el «Cancioneiro Galego Portugués»

La Voz

A CORUÑA

Los autores del «Cancioneiro Galego Portugués» que edita la Diputación de A Coruña
Los autores del «Cancioneiro Galego Portugués» que edita la Diputación de A Coruña

Destacan que es «un traballo sobre o tesouro patrimonial compartido entre Galicia e Portugal»

17 oct 2025 . Actualizado a las 16:20 h.

Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el área de lenguas de la Diputación de A Coruña presentó este viernes el Cancioneiro Galego Portugués en colaboración con la Asociación Cultural y Pedagógica Ponte... nas Ondas!, entidad consultora de la Unesco para el PCI, bajo la autoría de dos académicos e investigadores de la literatura oral gallego-portuguesa, los profesores Domingo Blanco (Galicia) y Carlos Nogueira (Portugal). La diputada de lenguas, Sol Agra, fue la encargada de presentar la publicación, acompañada por el presidente de Ponte... nas Ondas, Santi Veloso, y el autor Domingo Blanco.

El objetivo del cancionero es dar a conocer este corpus literario que se ha mantenido vivo a lo largo del tiempo tanto en Galicia como en Portugal. «Esta obra refleja el tesoro del patrimonio cultural inmaterial compartido entre ambos países, la literatura de tradición oral, un patrimonio vivo que ha sido preservado y transmitido por quienes lo portan y que este año 2025 la Real Academia Gallega rindió homenaje en el Día de las Letras Gallegas», declaró la diputada. Sol Agra añadió que «esta iniciativa, que se enmarca en la celebración de las Letras Gallegas 2025, que este año rinde homenaje a nuestros cantores y a la literatura oral, va más allá y pone de relieve todo ese patrimonio compartido con el país vecino, fuente de gran riqueza histórica y cultural».

La publicación incluye estudios comparativos de ambos autores donde se contrastan aspectos como la métrica, la rima y las variantes que han transitado de un lado a otro de la frontera. El Cancionero Gallego-Portugués es un valioso recurso pedagógico que busca difundir y transmitir este patrimonio a las nuevas generaciones y cuenta con una propuesta didáctica para el trabajo en el aula y una sección web con diversos materiales audiovisuales y musicales.

Blanco explica que «la publicación incluye una amplia antología de canciones comunes en ambos territorios y que presentan afinidades temáticas y lingüísticas». Por su parte, Santi Veloso, presidente de Ponte nas Ondas, destaca que «este patrimonio común que ha sobrevivido más allá de las fronteras se refleja en este cancionero tradicional que permanece vivo en los territorios de la comunidad lusófona, y nosotros, como sociedad, tenemos la responsabilidad de cuidarlo y transmitirlo a las nuevas generaciones. Ponte...nas ondas! reivindica la existencia de un patrimonio común gallego-portugués, y este cancionero es una contribución esencial a su conocimiento y difusión».