We, el primer laboratorio sostenible de A Coruña

Patricia García Lema
Patricia García A CORUÑA

A LA ÚLTIMA

La plataforma crece y suma a su proyecto Vazva x We, un aula con talleres de reciclaje y un «showroom» con productos creados de manera respetuosa con el medio ambiente

20 mar 2021 . Actualizado a las 09:33 h.

«Con este espacio queremos que se vea que el reciclaje es algo real. Que la gente lo pueda sentir como algo que está ahí y que pueda implicarse y participar en el proceso». Óscar Vales habla con pasión de We, este nuevo espacio que acaban de abrir en el número 13 de la avenida Barrié de la Maza. Un laboratorio sostenible que todos los fines de semana llenarán de vida con talleres de reciclaje y acciones con artistas y artesanos locales con el que quieren promover en la ciudad un estilo de vida más sostenible, y dar sentido a la expresión: «Piensa en global y actúa local». El espacio se suma al proyecto que arrancó a finales de agosto del año pasado: Vazva x We, la cafetería que promueve valores sostenibles en la ciudad.

Un gran mural hecho plástico recuperado del mar espera a todos los que entran en esta sala en la que todas las acciones están pensadas para cuidar del medio ambiente. We The Sustainability Project es una iniciativa de Vazva con el apoyo de Hijos de Rivera que lleva años trabajando para promover una forma de vida más sostenible. El gran laboratorio que acompaña ahora a la cafetería se compone de varias partes. A mano derecha espera la zona de talleres y el punto de reciclaje. También, una rampa de skate que se completará con unos pufs, y que está pensada para que la gente pueda pasar un rato ojeando un libro y disfrutando de algunos de los documentales y acciones sobre el cuidado de los océanos que se proyectan en la pared.

El espacio arrancó hace justo una semana con dos talleres de «conciencia-acción»: uno de upcycling con plástico, Plastic Precious, y otro de tie dye con tintes naturales con Beatriz Rocha, de The Fig Bees. «Los talleres son un complemento a las limpiezas de playas que organizamos todos los fines de semana», apunta Vales. Aprender a hacer cerámica de una forma sostenible con Branqueta, descubrir el reciclaje artístico con Mar de Fábula o aprender a trabajar con flores de temporada con Ai! Carmiña son algunas de las propuestas que tienen ya marcadas en el calendario en We.

Además de la zona con las mesas de trabajo para los talleres, el nuevo espacio también tiene una zona de showroom, donde se pueden encontrar algunos de los emprendedores gallegos que crean productos sostenibles. «Es un espacio para enseñar todo lo que se está haciendo. Para que se entienda la sostenibilidad como algo divertido».