Carolina Mosquera, la nutricionista que te enseña a comer lo que te apetezca

Patricia García Lema
Patricia García A CORUÑA

A LA ÚLTIMA

En su consulta de nutrición con cocina de Matogrande, en A Coruña, da talleres para aprender a cocinar y enseña a disfrutar de los alimentos. Su lema: «Piensa siempre, ¿qué me apetece comer hoy?»

24 abr 2021 . Actualizado a las 00:30 h.

Carolina Mosquera tiene algo especial. Puede que sea su alegría y la ilusión con la que habla de la comida. Esta nutricionista, que da talleres de cocina y consulta en su centro del número 3 de la calle María Puga Cerdido, es experta en alimentación consciente: «Es algo que va más allá, es como la filosofía, es pensar qué me apetece comer hoy, hacerlo rico y saludable». Lo cuenta mientras prepara una receta sana, rápida, superapetecible y rica: «Me apetecía el sabor cítrico de la naranja, abrí la nevera, tenía un brécol y decidí hacer arroz de brécol». La receta no puede ser más fácil: «El brécol se prepara crudo, se puede rallar con un rallador o con una picadora manual o eléctrica, la que tengas por casa; después se saltea en la sartén con un poquito de sal y aceite y listo. Se le echa cualquier proteína como huevo o queso y el aliño de naranja y estaría el plato».

CESAR QUIAN

Otra de las claves de la alimentación consciente es disfrutar del plato, de los sabores. Y, sobre todo, «se invita a no prohibir alimentos». «Cuando a alguien se le dice que no puede comer beicon, al final, el día que lo puede comer en vez de tomarse un poquito se mete un atracón». Por eso en su consulta enseña a conocer los alimentos, a combinarlos y a conseguir una alimentación completa y saludable. «Se trata de que no te sientas culpable después de una comida porque nunca más vas a comenzar o terminar algo (una dieta). Por ejemplo, a lo mejor te apetece comer pizza, pero puedes pensar, ¿y si hoy la hago sana? Con base de quinoa, de coliflor…».

Carolina Mosquera escapa de las dietas: «Voy en contra de la mentalidad dieta. Yo creo en ayudar a comer de forma más consciente, a crear hábitos y que sean para siempre». Su misión es que la gente aprenda a alimentarse de forma saludable, disfrute de ello y «que sea para toda la vida». Por eso en su espacio de Matogrande, además de la consulta, lo primero que se ve es una cocina enorme donde casi todos los viernes imparte talleres de cocina. «Puedo darte una receta en un papel, pero es mucho más interesante y aprendes mucho más si ves cómo se prepara en directo». Carolina ya tiene otra receta rica y sana lista: «Estos son unos bombones energéticos. Llevan dátil, cacao y avellana. Se tritura todo y salen unas bolitas que saben a Ferrero Rocher».