Nortrek, el templo de los deportes de montaña en la calle San Andrés

Patricia García Lema
Patricia García A CORUÑA

A LA ÚLTIMA

En esta tienda histórica de la ciudad, que desde hace un mes tiene nueva ubicación, Luis Dequidt vende y enseña a elegir la mejor equipación para practicar cualquier actividad relacionada con la montaña

01 ago 2021 . Actualizado a las 10:29 h.

«No he visto más que la montaña desde que tengo 10 años». Luis Dequidt es un amante de la naturaleza y de todas las actividades que se pueden desarrollar en ella. «Empecé a hacer montañismo técnico con cuerda a los 15 años». Todos los fines de semana, si puede, se escapa al monte. «Me he movido siempre en montañas cercanas, como Pirineos, Gredos… En verano me gustan mucho las travesías por los Picos de Europa». Ese amor por la montaña y el montañismo más puro es el que traslada a los clientes que entran en Nortrek, la tienda especializada en deportes de montaña que, desde hace un mes, ocupa nueva ubicación en el número 112 de la calle San Andrés.

Luis empezó este proyecto hace 30 años y medio. «Empezamos unas Navidades», recuerda. Durante todo este tiempo ocupó un local en la calle Inés de Castro. El cambio a San Andrés les dio más visibilidad: «A Inés de Castro venía mucha gente que nos conocía y que nos tenía cariño. Aquí esperamos poder llegar a gente nueva». El local, que conserva un precioso escaparate antiguo curvado, llama la atención. La pandemia despertó el interés de mucha gente por reconectar con la naturaleza, y las actividades al aire libre se convirtieron en indispensables. «Mucha gente viene buscando calzado, es posiblemente lo que más valor ha cogido. Porque el calzado es dónde empieza todo, son nuestras ruedas y tienen que funcionar bien». Para Luis, el mundo de la escalada siempre estuvo ahí, «pero ahora ha despegado un poco más». La actividad que no para de crecer es el senderismo: «Cada vez mueve más gente. Esta situación nos ha obligado un poco a salir al monte, a volver al campo».

En Nortrek, Luis trata de asesorar y cuidar a los clientes, de tener un trato cercano y de buscar todo lo que necesitan. Aquí uno puede salir completamente equipado, para escalar una montaña o para hacer un tramo del Camino de Santiago. Hay ropa técnica, complementos y mochilas. «Las mochilas son muy importantes, sobre todo las pequeñas. Es algo que a lo mejor no le damos importancia, pero al final es un elemento que nos va a acompañar unas seis u ocho horas en un día». Como kit básico para hacer una salida, Luis propone fijarse primero en el calzado, después en la ropa «que sean prendas que expulsen bien la humedad y sean de rápido secado»; una mochila «que se adapte bien a la carga»; gafas, crema solar y gorro para protegerse del sol y una cantimplora o una bolsa de hidratación «para ir bien hidratados».