




Dilara Harmanci abrió su estudio de Monte Alto para compartir su pasión por la cerámica y ofrecer un lugar en el que desarrollar diferentes disciplinas artísticas
17 ene 2022 . Actualizado a las 11:44 h.Llegó a España hace tres años. Le encantan las tiendas y locales auténticos, en los que se come bien y se conoce a los dueños por el nombre. Dilara Harmanci es una apasionada de la vida en Galicia. Natural de Estambul, hace un año y unos meses creó Casa Cecu, su marca de cerámica artesanal, que empezó a hornear en su pequeño taller de Arteixo. Hace una semana, su proyecto personal dio un pasito más y abrió el primer estudio de Casa Cecu en el número 6 de la calle Disciplina, un lugar que en otra época fue una imprenta, y que Dilara convirtió en su lugar de trabajo e inspiración, pero también en un espacio donde quiere dar apoyo a diferentes artistas: «Para mí fue difícil empezar y todavía lo sigue siendo, así que quiero que este sea un espacio donde los artistas encuentren su lugar».

El estudio consta de varias partes. En la entrada hay una exposición que llega hasta el techo con piezas a la venta de Casa Cecu. También será el espacio donde otros artesanos y pequeñas marcas puedan vender sus productos. La idea de Dilara es ir introduciendo marcas gallegas y turcas, los dos lugares que le inspiran y forman parte de su vida. Al fondo está el taller, con las mesas de trabajo en las que dar forma a las piezas de cerámica, y el horno. Este espacio está pensado para que pueda ser usado por otras personas para hacer sus piezas de cerámica o para usar el horno y poder cocer sus creaciones. La idea de Dilara no es dar clases de cerámica, «no soy profesora», dice, sino que cualquier persona que quiera tener un espacio para trabajar con el barro pueda hacerlo allí o incluso recibir un día una pequeña tutoría a título particular. «La gente puede traer sus propios materiales o puede usar los que tengo en el estudio». Subiendo las escaleras, en la parte de arriba, está la oficina y el showroom en A Coruña de Harmanci Textile Agency, la empresa textil de la familia de Dilara especializada en accesorios y etiquetas, que tiene entre sus principales clientes a Inditex.
Su idea es que el espacio se llene de vida con diferentes artistas. Planea organizar workshops de pintura y vino. También pop ups los domingos en las que tengan cabidas pequeñas marcas y artesanos. Dilara es una apasionada de la fotografía, y algunas de sus fotos están ya a la venta en el estudio. Ahora, las paredes del precioso local de Casa Cecu, que merece mucho la pena acercarse a verlo, están pintadas de blanco, pero pronto habrá diferentes cuadros y tapices de otros pequeños creadores. «Me encantaría que este fuese un lugar en el que los artistas encontrasen un apoyo».