![](https://img.lavdg.com/sc/j4PVVxBAWkZ5DmpleNu3xUw-kOw=/480x/2023/01/27/00121674849362403947623/Foto/H27E3018.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/HLTJbJf38aqWaHNoWlsMcrdR3MY=/480x/2023/01/27/00121674849422484532317/Foto/H27E3024.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/GnQCwSxQF_qk5k5i1oDXNxWSSMI=/480x/2023/01/27/00121674849363105135353/Foto/H27E3022.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/UQgV3yOiDJErvgoupGBPZR-VChM=/480x/2023/01/27/00121674849422639952291/Foto/H27E3021.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/bgXEwwFDFIGpUBt3y5UCjvCOe54=/480x/2023/01/27/00121674849423598904559/Foto/H27E3025.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/MkZuRltnVBrDj-BnudK4KKNS8vc=/480x/2023/01/27/00121674849482457719945/Foto/H27E3020.jpg)
Ernesto Carmena es el encargado de este curioso espacio en el que hay más de 500 figuras de animales de todo tipo, algunos ya extinguidos como los dinosaurios, y otros tan demandados como el pequeño petirrojo
28 ene 2023 . Actualizado a las 10:38 h.Una pequeña tienda en el número 23-27 del pasadizo de San Andrés reúne a todos los animales del mundo en miniatura. No sabemos si como en Noche en el museo, estas pequeñas figuras cobran vida cuando se oculta el sol, pero durante el día Ernesto Carmena se encarga de venderlos y de trasladar su pasión por ellos a todos los que pasan por La Extinción, una tienda de figuras de animales de todo tipo, pensadas para pequeños y mayores.
Carmena explica que esta no es una juguetería al uso: «Aquí se pueden comprar figuras de colección, juguetes educativos o peluches sobre la fauna y el mundo natural». Estudió biológicas, y durante mucho tiempo se dedicó a la divulgación científica. Ese conocimiento del medio y de la naturaleza le llevó a este pequeño proyecto en el que reúne más de 500 animales en miniatura. «No hay fantasía, son todos animales que se extinguieron y los que existen en la actualidad».
![](https://img.lavdg.com/sc/SgUFOJKrBGUzHJMDpuQcaF_D54A=/480x/2023/01/27/00121674849422973477358/Foto/H27E3026.jpg)
Aquí llegan personas apasionadas de los animales, pequeños que se quedan prendados de las figuras de dinosaurios del escaparate o incluso clientes que llegan buscando figuras de animales diminutos para colocar en sus macetas. «Uno de los más vendidos es el petirrojo». Este pajarito es la estrella de la tienda y uno de los más usados para colocar en plantas o pequeños jardines. «La gente también busca animales que reconoce y que ha visto en el campo».
Como buen divulgador científico, le gusta que las figuras que se encuentran en su tienda recreen lo más fielmente posible los rasgos característicos de los animales. Sus estanterías están llenas de dinosaurios, tiburones, pajaritos, arañas e incluso hay una sección de microbios gigantes. Además de la tienda física también vende online y en su perfil de Instagram, @tiendalaextincion, enseña las diferentes familias de animales que se pueden encontrar. Pasar por su perfil es disfrutar de una pequeña clase de biología. Otra de las cosas que hace es organizar pequeñas exposiciones divulgativas. Dedicó la primera a los mamíferos extinguidos y ya está preparando la siguiente con la misma pasión con la que habla de sus animales.