El cambio de cura permite a Sarandós recuperar su campo da festa tras 15 años
ABEGONDO

. firma
El anterior párroco había impedido el acceso con grandes piedras
30 jun 2025 . Actualizado a las 04:29 h.En el medio rural gallego, los marcos, esas líneas que delimitan terrenos y propiedades, son mucho más que piedras o mojones. En Sarandós, una parroquia de Abegondo, lo saben bien: han pasado 15 años sin poder disfrutar del campo da festa, el corazón de sus celebraciones populares, por un largo desencuentro con el anterior párroco, Manuel Pardal. Aunque los vecinos reconocen las buenas obras realizadas por Pardal en la comunidad, no olvidan que su oposición a unas obras junto a la iglesia acabó privándolos del uso del tradicional torreiro y de una zona clave de aparcamiento.
La marcha del sacerdote ha permitido que ese problema se solvente y vuelva la paz a una de las parroquias con más vecinos de Abegondo.
El origen del conflicto se remonta al año 2009, cuando el Concello proyectó, con fondos del Plan E del Gobierno de Zapatero, una mejora del entorno del templo. El terreno fue cedido por el Arzobispado, pero el sacerdote alegó que las obras no respetaban lo pactado. No aceptó la zona de estacionamiento, únicamente que se acondicionase el entorno. Su respuesta fue tajante: bloqueó el acceso con vallas y grandes piedras. En su oposición, llegó a ofrecer dinero a la empresa que hacía la obra para que paralizase los trabajos.
La situación, lejos de calmarse, se tensó aún más cuando el Concello, presionado por las quejas vecinales, retiró los obstáculos. Aquello derivó en una denuncia ante la Guardia Civil y en la constatación de una incómoda realidad: ni el Concello ni la Iglesia habían acreditado legalmente la titularidad del acceso. Mientras tanto, el párroco defendía que las obras habían alterado los límites históricos del terreno. «Coas obras cargáronse o marco, pero eu sei onde estaba», advertía entonces el sacerdote.
«Novo cura e aires novos»
La marcha de Pardal trajo finalmente la calma. Su relevo por el venezolano Gregorio Cuauro, que además de atender otras iglesias de Abegondo oficia en el Chuac y Mondego, ha escuchado las peticiones de los vecinos y ha mostrado una actitud conciliadora. «Novo cura e aires novos», resumen los habitantes de Sarandós, que reconocen que la llegada de este párroco también ha conllevado mejoras en la capilla.
Tras las negociaciones, la parroquia recupera por fin su campo da festa, que llevaba tres lustros desplazado a la pista deportiva. El Concello ha iniciado ya los trabajos de limpieza y adecentamiento de la parcela, una superficie de unos 10.000 metros cuadrados, estructurada en distintas terrazas. La esperanza es que todo esté listo para el próximo 15 de agosto, cuando Sarandós celebrará sus fiestas patronales, y para el cuarto domingo de septiembre, fecha de su tradicional romería. Será el regreso a un espacio que durante años simbolizó la división del pueblo, y que ahora quiere volver a ser escenario de encuentro y celebración.