A un numerito de los 40 millones de euros

ARTEIXO

En el centro cívico de Monte Alto homenajearon a tres veteranos usuarios de la instalación.
En el centro cívico de Monte Alto homenajearon a tres veteranos usuarios de la instalación. PACO RODRÍGUEZ< / span>

Un cliente habitual del despacho de loterías La Florida, en la plaza de Lugo, estuvo a punto de llevarse el bote de la primitiva

11 feb 2015 . Actualizado a las 08:01 h.

1 Es un cliente habitual del despacho de loterías La Florida, de la plaza de Lugo. El lunes acudió como siempre a comprobar los boletos y sellar los nuevos. La máquina de Francisco Ramas, el lotero, alertó de que había premio y que el apostante debería cobrarlo a través del banco. «No sabía nada y no se lo esperaba. Se llevó una alegría», recuerda Francisco. El afortunado coruñés fue uno de los tres españoles que acertaron cinco números más el complementario, que le reportaron 94.123 euros. Una cantidad que nadie despreciaría aunque por un numerito no se llevó el bote, que era de 40 millones en la primitiva del sábado.

Pediatra de siempre

2 Desde que abrió sus puertas el centro de salud de Adormideras, hace más de un cuarto de siglo, Vicente López Díaz ejerció de pediatra en el mismo. Ayer fue su último día de trabajo y al acabar de ver al último niño malito le esperaban en la cercana cafetería Amarante sus compañeros y médicos de familia que se formaron con él y que quisieron homenajearlo y agradecerle tantos años de cariño y profesionalidad. «Es un tío muy claro, nada superfluo. No se anda por las ramas», comenta una de sus antiguas compañeras que ahora llevaba a sus hijos a la consulta. Muchos pacientes le pidieron cita para ayer, su último día, pero en lugar de llevarle al niño con dolor de garganta, fueron solo para saludarlo. La sorpresa no terminó ahí porque el bueno de Vicente no tenía ni idea de la comida posterior. Una jornada emotiva.

Tres veteranos

3 En las biografías de Ramona Brocos García, María Barbeito Vázquez y José María Meijide Fernández hay muchos aspectos en común. Los tres, nacidos en los años veinte, se afincaron en A Coruña pero nacieron en otros puntos de Galicia, Ramona en Vila de Cruces, José María en Vilasantar, y María en Oseiro, Arteixo. Las dos mujeres emigraron en busca de un futuro mejor, María a Gran Bretaña y Ramona a Suiza. José María, por su parte, trabajó toda la vida como sastre. Todos son muy activos, en especial María, que a sus 87 años continúa acudiendo a natación a la piscina de Riazor y a clases de gimnasia a la Torre. Los tres fueron homenajeados ayer en el centro cívico de Monte Alto dentro de los reconocimientos periódicos que promueve el Ayuntamiento para distinguir a los mayores que destacan por su envejecimiento activo.

«Ellas y el sexo»

4 En esta semana de San Valentín en la que se estrena la versión cinematográfica de 50 sombras de Grey, El Corte Inglés acogió la presentación del libro Ellas y el sexo, editado por Sial Pigmalión y con prólogo de Paloma Aznar, Vampirella. La autora, Rocío Castrillo, estuvo muy acompañada. A su lado se sentaron Sandra Faginas, periodista de La Voz, Pati Blanco, Chema Paz Gago, y el presidente de la editorial, Basilio Rodríguez Cañada. La puesta de largo incluyó una sorpresa, las actrices Estíbaliz Veiga, Tania Villamarín, Ingrid Reino y Carmen Blanco, dirigidas por Nuria García Montiel, interpretaron un fragmento de la obra.