La prórroga de los presupuestos rebaja 57 millones de las cuentas municipales

Xosé Vázquez Gago
XOSÉ GAGO A CORUÑA / LA VOZ

ARTEIXO

EDUARDO perez

La mayoría de las bajas se producen en los capítulos de inversiones y transferencias a otras entidades

23 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno acordará hoy, en una junta extraordinaria, prorrogar los presupuestos de este año, redactados y aprobados por el anterior ejecutivo del PP, para el próximo ejercicio. Es la primera vez desde 1983, cuando el socialista Francisco Vázquez llegó a la alcaldía, que el Ayuntamiento no aprueba unas nuevas cuentas a tiempo para su entrada en vigor el 1 de enero, como marca la ley.

La junta se celebrará a las 8.30 y fue convocada ayer a las 13.21 horas, lo que provocó quejas de los partidos de la oposición.

La prórroga supondrá una fuerte bajada del presupuesto municipal hasta que se aprueben unas cuentas nuevas. Los fondos disponibles para gastos pasan de 252 millones a 194,8, un recorte de 57,2 millones que se centra sobre todo en los capítulos de inversiones y transferencias.

Esos ajustes son los que proceden según la ley, dice el informe del interventor, ya que estaban dedicados a gastos «no prorrogables». A pesar de todo, el gobierno local podría modificar el documento mediante decretos o a través de cambios aprobados en el pleno, con el fin de dedicar fondos a partidas distintas.

Los recortes afectan especialmente al capítulo 6 del presupuesto, dedicado a inversiones, en el que se dan de baja 31,5 de sus 36 millones, muchas de obras ya ejecutadas. Entre los recortes más importantes destacan seis millones para las obras de urbanización del Ofimático, 8,7 millones para obras de urbanización y modernización de vías públicas, 1,46 millones para alumbrado público, 1,7 para mejoras de accesibilidad o 2,7 para reformas en el parque de San Pedro de Visma.

El otro capítulo más afectado es el 7, el de transferencias. De ahí desaparecen 10,6 millones para el vial subterráneo del Parrote, ya terminado; 1,45 millones para rehabilitaciones en Sagrada Familia, Mariñeiros, la Ciudad Vieja y Santa Cristina, entre otras, hasta alcanzar los 12,1 millones.

En el capítulo 4 se dan de baja casi 5,2 millones. La mayor parte, cerca de tres millones, proviene de partidas para el pago de convenios nominativos con diferentes entidades. Esa es una de las partes más delicadas de la prórroga, ya que sin esos fondos muchas organizaciones sociales podrían ver peligrar su actividad. También desaparece una partida de 444.000 euros para el plan de personas con discapacidad y un millón de euros en transferencias a los consorcios municipales.

Otra baja llamativa figura en el capítulo 2, en el que se reducen en 2,56 millones los fondos para la ayuda a domicilio, que este año contó en total con 51,2 millones.

Esos recortes tendrán que ser corregidos con cambios en el presupuesto o cuando se aprueben las nuevas cuentas, que aún no han pasado ni por comisión.

El BNG criticó que el gobierno local le ha negado acceso al borrador de ese documento alegando que está en «elaboración».

Jorge Juan Cabo será nombrado director de área de Urbanismo antes de final de año

El gobierno local también tenía previsto nombrar en la junta de gobierno extraordinaria de hoy al arquitecto Jorge Juan Cabo Abad como nuevo director de área de Rexeneración Urbana. La designación fue aplazada ayer por la mañana, antes de su inclusión en el orden del día definitivo, debido a que «non é unha decisión urxente e extraordinaria», según confirmaron las fuentes consultadas. La intención del gobierno que encabeza Xulio Ferreiro es nombrar a Cabo Abad antes de que finalice el año, previsiblemente en la última junta ordinaria, que está programada, salvo imprevistos, para el 30 de diciembre. Jorge Juan Cabo es titulado en Arquitectura y en la actualidad ejerce como profesor de Dibujo en un instituto de Arteixo. Por su condición de funcionario de la Administración autonómica, se incorporará en comisión de servicio al Ayuntamiento coruñés, por lo que no ocupará plaza de personal de confianza.

El nuevo director de área de Rexeneración Urbana completará un organigrama en el que ya figuran otros dos asesores del titular del Departamento, Xiao Varela, como son Juan Mosquera y Juan Carlos Prado del Valle.

Cabo Abad será el quinto director de área nombrado por Marea Atlántica, tras la ratificación de Carlos García Touriñán (Seguridad Ciudadana) y Juan Carlos Martínez (Gabinete de Alcaldía) y las designaciones de Marta García (Asesoría Jurídica) y Eduardo Mera (Facenda), que forman el escalafón de empleados municipales mejor remunerados, más de 62.000 euros.

Los nuevos vehículos se incorporan hoy

Ocho nuevos autobuses, tres de ellos articulados, se incorporan desde hoy a la flota de la Compañía de Tranvías para prestar servicio en las calles coruñesas. El presidente de la concesionaria, José Prada, le transmitió al alcalde, Xulio Ferreiro, que la totalidad de la flota será accesible en el 2016 e indicó que las nuevas incorporaciones «están en la vanguardia de Europa del sector». foto MARCOS MÍGUEZ