
La presencia de Inditex y de otras grandes empresas convierten a la localidad en el municipio gallego con mayor PIB per cápita, con cerca de 105.000 euros, la suma de A Coruña, Oleiros, Culleredo y Cambre
10 dic 2019 . Actualizado a las 22:26 h.El AVE que va sobre raíles no llegó a Galicia, pero el económico hace tiempo que lo disfruta. Sale de Arteixo y la comunidad entera se beneficio de su potencial. En su territorio se encuentra el buque insignia del gigante textil Inditex, y gracias a ello, Arteixo tiene la suerte de ocupar el quinto puesto entre los municipios con más facturación empresarial de toda España.
El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, al ser preguntado por ello, respondió que «es todo un orgullo que el corazón y el centro de Inditex esté aquí». Las empresas que operan en su localidad lograron facturar la friolera de 24.000 millones de euros en 2017, tal y como revelan los últimos datos de Informa B&D.
Y eso que Arteixo solo tiene 584 compañías frente a las más de 64.000 empresas que, por ejemplo, alberga Madrid. Así, es Inditex la que tira de la facturación del municipio y la que rompe la media de sus ingresos.
Gracias a ello, Arteixo se ha convertido en uno de los mayores motores económicos de Galicia. De hecho, con apenas 31.000 habitantes ya es segundo municipio más rico de la provincia, con un PIB de 4.100 millones de euros. Solo le adelanta A Coruña, con 6.500 millones, pero claro, Coruña tiene más de 244.000 habitantes, por lo que Arteixo es el ayuntamiento con el mayor PIB per cápita de Galicia.
Y eso se nota en las cuentas del Ayuntamiento. Tiene deuda pública cero y un presupuesto de más de 40 millones de euros. Con estos números, el municipio puede permitirse tener una fiscalidad atractiva para sus vecinos.
Atracción de nuevas firmas
Además, la presencia de Inditex en el polígono de Sabón, donde el gigante textil tiene su sede, su fábrica y un gran centro de oficinas, también ha atraído a otras muchas empresas. Repsol es una de ellas, y va a construir un poliducto que le reportará 859.000 euros en concepto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las arcas municipales. Luego está el futuro polígono de Morás, que reunirá a decenas de grandes empresas.
A nivel demográfico, en este ayuntamiento nadie habla de la España vaciada o del envejecimiento de la población que azota Galicia. En Arteixo hay una pirámide de población perfecta, con más nacimientos que defunciones. Al contrario que la del resto de localidades de la zona, la población de Arteixo cada vez es mayor. Crece entre 200 y 300 personas al año.
Ese efecto Inditex tiene mucho que ver en todo esto. Se nota en todo, pues muchos empleados de la empresa hacen su vida en Arteixo. Compran ahí, van a la playa, van a restaurantes, hay hoteles.... En Arteixo hay gente joven, muy moderna y mucha multiculturalidad. Solo en este municipio, Inditex tiene más de 4.000 trabajadores.
El tirón de Inditex en la economía gallega es innegable. La firma fundada por Amancio Ortega lidera las exportaciones y la generación de PIB en la comarca coruñesa. Pero no solo eso, sino que también ha convertido al concello de Arteixo un referente económico de primer orden.
El Informe de Coyuntura Económica de la provincia, que por segundo año elabora el Club Financiero de Santiago -en esta ocasión con el apoyo del Club Financiero Atlántico de A Coruña- destaca la aportación del este concello a la comarca coruñesa y a la comunidad. Y no es para menos. Arteixo concentra gran parte del sector industrial y empresarial y genera el 28,6% del PIB de la comarca (A Coruña el 53,3%) pese a contar con 30.857 habitantes.
Esto provoca que los 3.237 millones de PIB, repartidos entre el número de pobladores del concello, lo conviertan en el de mayor PIB per cápita, con 104.925 euros por persona, una cifra que equivale a la suma del de A Coruña (24.607), Oleiros (15.634), Culleredo (16.908) y Cambre (14.256), los municipios que conforman el primer cinturón, juntos.
Arteixo, además de PIB per cápita, también puede presumir de ser uno de los ayuntamientos en los que más se redujo el paro en el período 2016-2017. Concretamente un 10,5 %. Y desde el 2016 es de los pocos concellos que han conseguido dejar su deuda a cero.